Beneficios de las recientes lluvias en el sector agrícola de Santiago del Estero

En las últimas semanas, Santiago del Estero ha registrado un significativo aumento en las precipitaciones, lo que ha representado un alivio crucial para el sector agrícola de la provincia. Las lluvias han caído especialmente en la zona núcleo productiva, abarcando el centro y sudeste del territorio, con localidades como Santiago Capital, Banda, Árraga, Colonia El Simbolar, Añatuya, Bandera y Los Juries como principales beneficiadas.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), las precipitaciones han sido de gran volumen, aunque puntuales en el tiempo y el territorio. Datos obtenidos de las estaciones meteorológicas destacan acumulados significativos: 122 milímetros en Santiago Capital, 43 milímetros en Árraga, 106 milímetros en Colonia El Simbolar y más de 120 milímetros en el departamento Taboada, una cifra que sigue en aumento. Estas lluvias han beneficiado especialmente a cultivos claves como el maíz, el algodón y la soja, que enfrentaban condiciones críticas por la falta de agua.

Impacto positivo en los cultivos y el suelo

El agua de lluvia es prácticamente destilada antes de tocar el suelo, libre de contaminantes y minerales, lo que la convierte en una fuente ideal para revitalizar los cultivos. Entre sus principales beneficios se incluyen:

  • Mejor absorción de nutrientes: La lluvia ayuda a acidificar ligeramente el suelo, promoviendo una mejor absorción de nutrientes esenciales por parte de las plantas.
  • Aireación del suelo: Al caer, favorece la infiltración y la disponibilidad de oxígeno para las raíces, mejorando el desarrollo de los cultivos.
  • Mejora de suelos salinos: En zonas donde el suelo tiene altos niveles de salinidad, la lluvia contribuye a mejorar su calidad, haciéndolo más apto para la producción agrícola.

Estos beneficios han sido determinantes para recuperar cultivos que estaban en riesgo, como el maíz, el algodón y la soja, los cuales son pilares económicos del agro santiagueño. Además, las lluvias también favorecen la producción ganadera, al garantizar mejores condiciones para los pastizales.

Condiciones climáticas futuras

Según el Servicio Meteorológico Nacional, se esperan nuevas precipitaciones hasta mañana, con una tendencia a lluvias normales durante el verano y principios del otoño. Sin embargo, se recomienda aprovechar estas condiciones favorables, ya que se prevé un nuevo período seco a partir de la próxima semana. Esta situación subraya la importancia de planificar estrategias de manejo de agua para maximizar los beneficios de las lluvias recientes y mitigar los efectos de futuros períodos de sequía.

El aumento de las precipitaciones en Santiago del Estero ha traído alivio y esperanza al sector agrícola, impactando positivamente en los cultivos y en la calidad del suelo. La lluvia no solo contribuye a la recuperación de la producción actual, sino que también refuerza la sostenibilidad del sector a mediano plazo. Sin embargo, es fundamental implementar medidas que permitan aprovechar al máximo este recurso natural, garantizando un futuro próspero para el agro santiagueño.

Más Noticias de hoy


Musicarte
¡Fin de semana con teatro para chicos en Bandera!
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Bandera invita a toda la comunidad a disfrutar…
Noticias
Los Juríes: Intensificarán controles y aplicarán multas por el incumplimiento de semáforos
La Municipalidad de Los Juríes, a través del Área de Tránsito, anunció que reforzará los contr…
Musicarte
Dúo Coplanacu: 40 años de chacarera, rock y el fuego de la identidad popular
Santiago del Estero se prepara para una fiesta única. El sábado 14 de junio, el Nodo Tecnológi…
Campo
Featured Video Play Icon
Devastador golpe a la producción algodonera en el norte argentino por heladas
Las inclemencias climáticas han asestado un golpe demoledor a los productores algodoneros del …
Policiales
Preocupante Aumento de Accidentes Fatales en Motocicletas en Santiago
La provincia de Santiago se encuentra en estado de alarma debido al creciente número de accide…
Noticias
Añatuya gestiona un servicio de salud clave para la región: Avanza el proyecto del SEASE 107 con fuerte respaldo del intendente Julio Castro
En una muestra de compromiso con la salud pública y la atención de emergencias, la ciudad de A…
MiPago
Exitosa apertura del VI° Congreso Internacional de Patrimonio, Historia y Turismo en Las Termas de Río Hondo
Con una destacada participación de referentes locales e internacionales, se llevó a cabo la ap…
Musicarte
¡Se viene la 8ª edición del #CineGratis!
Programación día por día: Lunes 16 de junio 18:30 - APERTURA MUESTRA: ARCHIVO ESTUDIOS …