Lluvias traen alivio a la zona núcleo, y mejoran las perspectivas para la siembra

Las lluvias de la semana pasada rescataron a la zona núcleo de una situación de estrechez que ponía muchas dudas para el cierre de la fina y el avance de las nuevas siembras.

Las lluvias de la semana pasada rescataron a la zona núcleo de una situación de estrechez que ponía muchas dudas para el cierre de la fina y el avance de las nuevas siembras. El cambio ha sido muy positivo a gran escala y si bien en el total del primer metro de perfil, se reconocen zonas con faltantes y un despliegue de condiciones de humedad bastante heterogéneas, el cambio es apreciable y promueve un contexto mejorado. Posiblemente áreas del sudeste de BA, son las que sostienen en una condición mas ajustada, que puede tener una incidencia negativa en los rendimientos.

Los últimos días del mes de octubre se proyectan sin cambios en cuanto a las condiciones meteorológicas dominante, con ambiente cálido y sin que se perfilen precipitaciones.

Durante el resto del día de hoy, se espera un vasto despliegue de cielos despejados o con coberturas parciales dispersas. Los vientos del sector norte, con variantes este u oeste según la zona, favorecerán la llegada de aire cálido, fortaleciendo una mezcla que instalara las temperaturas en valores veraniegos a gran escala. No serán marcas rigurosas, pero si se ubican por encima de los valores normales. Algo mas de nubosidad puede transitar sobre el sur de la región pampeana y el este de la Patagonia debido a la perturbación que transita la región.

Para la jornada del martes, el patrón atmosférico apenas sufre modificaciones. La zona de alta presión del Atlántico se mantiene fortalecida y con gran influencia sobre el continente. En altura no transitan ondas que puedan formar perturbaciones en las capas bajas, en consecuencia, seguiremos con escasas coberturas nubosas sobre gran parte del país. La circulación de aire no se modifica, los vientos del sector norte mantendrán el flujo de aire cálido, pero no se espera que las máximas crezcan en forma significativa.

Durante el miércoles, se define una zona de baja presión sobre el noreste de la Patagonia. Esta onda es bloqueada en su avance hacia el norte del país. En consecuencia, de concretarse precipitaciones las mismas quedaran concentradas en el este de la estepa, marginalmente avanzando sobre el sur de LP y sudoeste de BA. No se ven modificaciones en la estructura de circulación, con lo cual seguirá intensa la circulación del norte sobre las provincias de LP y BA, mas del este en la zona central y el norte del país.

Hacia el día jueves, las condiciones del tiempo se vuelven mas inestables sobre la franja mediterránea del país. Desde el sur del NOA, hacia el norte de CB pueden generarse áreas de tormenta, aunque no se están previendo acumulados significativas. Es posible que en algunas zonas de SdE, se potencien algunos chaparrones con una oferta más generosa. Las lluvias pueden avanzar en forma débil sobre el oeste chaqueño. Toda la franja este del país, se mantiene estable, pero con tendencia a mostrar un aumento de las coberturas nubosas.

Para el viernes, el área con coberturas nubosas logra expandirse y la capa baja de la atmosfera comienza a saturarse. Dentro de este contexto, pueden aparecer lluvias débiles de mayor cobertura, sobre gran parte de las provincias del centro, en forma mas marginal sobre el sur de la región pampeana. El oeste del NEA y la franja este del NOA, pueden presentar el desarrollo de tormentas de buen volumen. Los vientos del sector norte aun se presentan dominantes, con un afianzamiento del ambiente húmedo.

El comienzo del fin de semana, se perfila con la llegada de un frente. El mismo se presentará bastante activo durante el sábado sobre las provincias de BA y LP. Por lo pronto las lluvias previstas no son de gran volumen, pero esto puede modificarse positivamente durante las próximas jornadas, el flujo del norte será determinante y puede derivar en correcciones positivas en los milimetrajes para el día sábado. Una zona de alta presión transita sobre el sur de la región pampeana y promueve un cambio temporario en la circulación atmosférica. Esto genera una mezcla de masas de aire que establece un cambio marcado en las condiciones ambientales. Para el domingo, la zona de alta presión se mueve al este noreste y favorece el retorno de los vientos del este, manteniendo condiciones ambientales templadas a ligeramente cálidas.

Más Noticias de hoy


Política
Se inauguró un Jardín de Infantes nuevo en la localidad de Vinará
El gobernador Gerardo Zamora inauguró este lunes a la mañana el nuevo edificio del Jardín de I…
MiPago
El fervor de Santa Rosa de Lima une a la comunidad de Selva
La comunidad de Selva vivió con gran devoción la culminación de las fiestas patronales en hono…
Política
Carolina Cejas, candidata a comisionada municipal: “Seré la voz del pueblo”
En el marco de la campaña electoral, Carolina Cejas, candidata a comisionada municipal por el …
Noticias
XXVI Jornadas Santiagueñas de Enfermería y II Encuentro de Estudiantes
“Desafíos actuales de enfermería en el sistema público de la provincia” El Colegio de Profe…
Noticias
Fortaleciendo lazos regionales: La Banda participó en encuentro de municipios del NOA en Salta
El municipio de La Banda formó parte del Primer Plenario del NOA: “Municipios que hacen, gobie…
Noticias
Nediani inauguró nuevos sectores de iluminación LED en la ciudad
El intendente de la ciudad de La Banda, Ing. Roger Elías Nediani, encabezó la habilitación de …
MiPago
Miles de peregrinos celebran a San Gil en Sacha Pozo, una tradición santiagueña que se mantiene por generaciones
Una multitud de fieles se congregó una vez más en Sacha Pozo para rendir homenaje a San Gil, e…
MiPago
Suncho Corral celebró con fe, tradición y deporte a su patrona Santa Rosa de Lima
Las actividades comenzaron con la tradicional procesión, que partió desde el acceso este de la…