El INTA recibió a estudiantes del profesorado en Geografía de Villa Atamisqui

En el Campo Experimental de la localidad de La Abrita, el INTA recibió a unos 18 alumnos del Profesorado en Geografía del Instituto de Formación Docente N°14 de Villa Atamisqui quienes recorrieron la estación agrometeorológica y el módulo de producción de carne caprina, acompañados por los docentes Adán Acosta, Norma Ruiz y Nelson Coronel.

En el predio de la estación agrometeorológica observaron el instrumental meteorológico y se interiorizaron sobre su funcionamiento y modo de operación. El Ing. Agr. Nelson Domínguez, responsable de este espacio, destacó la importancia de la información obtenida y los productos que se pueden conseguir.

En el módulo de producción de carne caprina fueron recibidos por la Ing. Agr. Alicia Córdoba, investigadora a cargo del sector quien les brindó una charla sobre la implementación y manejo de un sistema silvopastoril con pastoreo caprino para la producción de carne y leche post destete. Se informaron los datos productivos de los módulos de investigación y cuál sería el potencial productivo de la producción caprina con este tipo de manejo y en esos sistemas. Los alumnos pudieron reflexionar sobre la realidad de la producción en su zona y la necesidad de intervenir con tecnologías para mejorar y potenciar la producción. Además, analizaron los beneficios y las principales dificultades de producir de esta manera.

Por último, los alumnos pudieron observar la secuencia paisajística de tres situaciones diferentes: el monte nativo sin disturbar, un silvopastoril enriquecido con pastura megatérmica y un área de un pastizal implantado con Buffel grass. Se abrió luego un debate enriquecedor sobre las características ambientales de cada uno y en qué medida promueven la sustentabilidad ambiental y la sostenibilidad de la producción caprina en sus zonas.

Más Noticias de hoy


Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…
Deportes
Se viene la 5° edición de la Travesía “Reviviendo la Historia” en Robles y San Martín
El próximo sábado 7 de septiembre, desde las 8 de la mañana, se vivirá una jornada única de de…
Noticias
Santiago del Estero fue sede del IX Rally de Innovación “Santiago te desafía”
Con un gran marco de público y la activa participación de estudiantes, este viernes se puso en…
Policiales
Santiago del Estero dijo presente en la Feria Internacional de Seguridad en Bogotá
Santiago del Estero se destacó en la Feria Internacional de Seguridad, uno de los encuentros m…
Política
Firman convenio para construir 400 viviendas para reforzar la lucha contra el Chagas
El acuerdo, rubricado por la ministra de Salud, Natividad Nassif, y su par de Desarrollo …
Noticias
Comenzó el Proyecto “Ruta Verde” en la RN34
En el marco de conmemoración del Día del Árbol y con el propósito de concientizar sobre los be…