Exitosa edición de 22° Ganadera del Sudeste Santiagueño en Malbrán
Con una gran respuesta reflejada en la participación de productores ganaderos de la región, de stands comerciales, técnicos y referentes de organismos nacionales y provinciales, estudiantes universitarios y del nivel secundario y público en general se concretó el jueves 17 de agosto la 22° Jornada Ganadera del Sudeste Santiagueño y la 6° Muestra Ganadera, Artesanal y Comercial “Ecos Productivos”.

Esto sucedió en el predio ferial de la Asociación de Productores de los Departamentos Rivadavia, Aguirre y Mitre (APADRAM), en Malbrán, organizada conjuntamente entre APADRAM y la AER Malbrán de INTA con el auspicio de la federación de Asociaciones Agropecuarias de Santiago del Estero (FAAS), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), el Ministerio de la Producción y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA).
Al momento de hacer un balance de la jornada, Uriel Brisco, presidente de APADRAM expresó: “Es un orgullo para nosotros haber concretado esta jornada, siempre sumando cosas nuevas. APADRAM apunta en lo cotidiano al desarrollo de la zona y siempre estamos ayudando y apoyando al sector productivo con distintas líneas de acción que potencian la producción. La jornada representa un espacio para mantenernos unidos y generar la visibilidad del sector y por eso estamos muy contentos por lo que vivimos en esta nueva ocasión”.
“Nuestra fortaleza son los mismos productores. Tenemos un grupo de personas que trabaja en equipo, todos aportamos trabajo. Pido a los productores que no bajen los brazos y que estén convencidos de que desde APADRAM hacemos las cosas bien. Al Gobierno le decimos que necesitamos previsibilidad en el negocio, reglas claras a largo plazo”, agregó Brisco.
Noelia Continelli, responsable de AER Malbrán, dijo “Estamos muy contentos con la participación de todos los que llegaron hasta nuestra jornada y esto es fruto del trabajo articulado que desde INTA tenemos con APADRAM y todos los actores de la región que involucra los departamentos Mitre, Aguirre y Rivadavia. Sin dudas que fortalece el desarrollo de nuestra región”.
Temáticas abordadas
La jornada tuvo tres exposiciones. En la primera, el climatólogo Mario Navarro del Instituto de Climatología de Salsipuedes, Córdoba, trazó las perspectiva climática 2023-2024.
Posteriormente, la Ing. Agr. Úrsula Wolf de INTA Quimilí disertó sobre “Condición de los ambientes con pasturas megatérmicas ¿Qué estamos mirando?” y sobre “Mercados y futuro de la ganadería” expuso Daniel Urcia, vicepresidente del IPCVA.
El cierre estuvo a cargo de Carlos Castagnani, vicepresidente de CRA, quien compartió una declaración con puntos vinculados a las demandas del sector en el contexto de elecciones que atraviesa Argentina.
Hubo durante la jornada exposiciones comerciales, institucionales y de artesanos locales además de reconocimientos a los diferentes colaboradores que tuvo esta edición.
Creado:
19 agosto, 2023