Construcción de cisternas placas: una experiencia positiva para lograr el almacenamiento de agua para más de 200 familias

Durante la Jornada “Nuevos Desafíos del este Santiagueño”, realizado día pasados en la Experimental Quimilí, el Técnico y jefe de AER Quimilí Walter Rodríguez realizó la presentación de experiencias de uso eficiente del agua en el territorio, particularmente sobre la construcción de cisternas de placas.


Este sistema permite la captura y almacenamiento de agua de lluvia. Cada módulo consiste en una estructura de madera para techo de chapas de 36 metros cuadrados, canaletas y bajada de PVC, filtro y cisterna con una capacidad de 16.000 litros. Para su construcción, se realizó una serie de talleres en los que se capacitaron a las familias anfitrionas quienes, además, colaboraron activamente en el proceso.


De acuerdo al informe presentado por el equipo técnico de la AER Quimilí, entre el 2017 y el 2021 se construyeron 204 cisternas de placas en diferentes localidades de la zona rural de Los Juries, Libertad, Lilo Viejo-Patay, Roldan y numerosos parajes cercanos a esas comisiones municipales, es decir en los departamentos Juan Felipe Ibarra y Mariano Moreno.


A modo de balance, el jefe de AER Quimilí Walter Rodríguez, contó: “Ha sido una tecnología de fácil construcción que fue muy adoptada por las familias para solucionar el problema del almacenamiento de agua de lluvia en muchas localidades rurales. Por su fácil construcción y la capacidad de las cisternas este sistema permite a las familias pasar gran parte del año sin faltante de agua”.


El proceso de construcción incluyó capacitaciones a los beneficiarios, la construcción, evaluación de funcionamiento, utilidad para las familias, etc. Como complemento estas familias recibieron y construyeron la bomba de embolo. Se trata de implemento que permite extraer en forma manual agua hacia la superficie desde profundidades no mayores a tres metros para garantizar la limpieza del sistema.


Al cabo del proceso, 204 familias cuentan con agua segura para uso doméstico, especialmente para consumo humano. Ayudó a los a gobiernos locales a dejar de abastecer de agua en camiones en forma periódica, a aprovechar el agua de lluvia para su cosecha y regó de capacidades instaladas en la construcción de las cisternas entre las familias beneficiaras, Asimismo, lograron las familias la disminución del trabajo diario para el abastecimiento de agua y mayor disponibilidad de tiempo para otras tareas hogareñas y productivas.


“Ha sido una experiencia muy positiva. Desde el inicio la construcción involucró mano de obra de las familias por lo que las capacidades quedaron instaladas en todos los lugares donde se construyeron y es importante agradecer a las organizaciones de productores, gobiernos locales y otras que se involucraron y prestaron apoyo logístico para concretar cada una de las 204 cisternas construidas y en funcionamiento en la actualidad”, sintetizó el técnico Walter Rodríguez.

Más Noticias de hoy


Noticias
XXII Feria Provincial de Ciencia y Tecnología: una invitación a descubrir, aprender e innovar
El Ministerio de Educación de la provincia invita a toda la comunidad a participar de la XXII …
Noticias
La UNSE anuncia capacitación sobre Inteligencia Artificial y Negocios
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UN…
Campo
Santiago del Estero fortalece su compromiso con la firma de acuerdos REDD+ para proyectos MBGI
En un paso clave hacia la sustentabilidad y la producción responsable, la provincia de Santiag…
Policiales
Nuevo móvil policial para Bandera y avances en la modernización de la fuerza en el interior
La comunidad de Bandera recibió este lunes un nuevo móvil policial 0 km que ya se encuentra al…
Noticias
La avenida Colón avanza con la repavimentación y se realizará un desvío en intersección con Sáenz Peña
La Municipalidad de la Capital continúa con el plan de mejoramiento vial y, en ese marco, info…
MiPago
Los Changos del Cemento celebraron 20 años de historia
La Banda se vistió de motores, amistad y tradición fierrera este fin de semana con la celebrac…
Deportes
Master Class de Natación Artística: impulso al deporte infantil en Santiago del Estero
El salón auditorio del Polideportivo Provincial y el Natatorio Olímpico Madre de Ciudades fuer…
Policiales
Real Sayana: Camión se sale de la ruta en el kilómetro 547
Un camión de gran porte se salió de la cinta asfáltica en el kilómetro 547, a la altura de Rea…