Se viene el primer encuentro regional de mujeres agropymes, cooperativistas pequeñas y medianas

Será este sábado 24 de septiembre en la sede de la cooperativa Salinas de Guanaco Sombriana.

Una jornada de intercambio y capacitación tendrá lugar en la sede de la cooperativa Salinas de Guanaco Sombriana LTDA, Ruta 9 Km 1023, en el Paraje Guanaco Sombriana, este sábado 24 de septiembre, de 8 a 16,30.

El encuentro cuenta con la organización del Instituto Provincial de Acción Cooperativa, del Ministerio de Producción Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras, la Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios de Subsecretaria Agricultura Familiar y Secretaria Agricultura, Ganadería y Pesca, Ministerio de Economía de la Nación.

Son sus objetivos: Promover la articulación e intercambio de experiencias de pequeñas productoras agropecuarias, agropymes y cooperativas agropecuarias de los Departamentos Atamisqui, Loreto y Silípica.

Asimismo, debatir grupalmente en torno a nociones generales sobre perspectiva de género y desarrollo rural en el entramado agropyme.

Consolidar los conceptos y herramientas clave que brinda el enfoque de género al desarrollo del sector AgroPyME. Incentivar y acompañar la gestión de redes regionales de mujeres agropymes, pequeñas y medianas productoras agropecuarias para el fortaleciendo de las cadenas productivas locales.

Exponer conceptos generales relacionados al Desarrollo Asociativo regional y aplicarlos posteriormente en una actividad grupal vinculada a un formulario FODA

Antecedentes de la Actividad: encuentro de cooperativas agroalimentarias, realizado en abril de 2022, en Vivero San Carlos.

En dicho encuentro, las cooperativas que aquí se mencionan como participantes, se propusieron desarrollar actividades en dicha región, para fortalecer el entramado productivo y cooperativo, y promover la participación de las mujeres, jóvenes y diversidades en las actividades de las cooperativas agroalimentarias.

Adhieren y acompañan: Área de Políticas Culturales para la Igualdad de género y diversidades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santiago del Estero.

Más Noticias de hoy


MiPago
Selva cerró el Mes Misionero con un concurrido Rosario
Con una emotiva jornada de oración y profunda participación comunitaria, la Arquidiócesis de S…
Deportes
Santiago del Estero será sede de una capacitación internacional en kinesiología deportiva
En un momento en que la kinesiología deportiva se ha vuelto un pilar fundamental del alto rend…
Noticias
Reelecciones y nuevos comisionados en el interior santiagueño
Elecciones municipales en 137 comisiones de la provincia de Santiago del Estero En una jorn…
Política
Con más del 98% de mesas escrutadas, Elías Suárez amplió la ventaja sobre el resto: 72.36%
En Senadores, el Frente Cívico con el gobernador Zamora como candidato, también creció en porc…
Policiales
Caso resonante en Añatuya — Un reconocido médico denuncia a su hija abogada por encierro y amenazas en disputa por herencia
Un grave conflicto familiar con derivaciones judiciales sacude a la ciudad de Añatuya, cabecer…
Policiales
Beltrán conmocionada: barrabravas “ferroviarios” detenidos tras destruir el Registro Civil; dijeron que les pagaron $50.000
La violencia ligada al accionar de los grupos denominados barras bravas volvió a sacudir el in…
Campo
Ganadería y Algodón: La Estrategia del Doble Propósito con Rastrojo Post-Cosecha
Agencia de Extensión Rural Fernández del INTA Santiago del Estero El equipo técnico de la A…
Política
El Triunfo de LLA y la Euforia de los Mercados
El contundente triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA) ha sido interpretado por los merc…