Trabajan en la obtención de información sobre comportamiento de napas

Mediante una beca doctoral INTA Conicet, la Ing. Agr. Eliana Schefer lleva adelante la instalación de una red de freatímetros en diferentes campos; con el propósito de establecer una red que permita al productor y organismos gubernamentales tomar decisiones, caracterizar la zona en cuanto a salinidad de los campos y encontrar prácticas de manejo adecuadas para cada situación y llegar a un uso sostenible del recurso.

Esta temática fue demandada por el sector productivo vinculado a la AER Bandera tras las inundaciones de los años 2015 y 2019.

La profesional destacó la importancia de la tarea que se realiza: “Estamos trabajando en la instalación de los freatímetros y a su vez en distintas posiciones en relación con la altitud del terreno: alta, media y baja para evaluar el nivel de napas. A su vez buscamos reconocer contrastes entre los tipos de manejo de doble cultivo versus barbecho largo para evaluar el impacto que tiene el cultivo de invierno sobre el consumo de agua de la napa y en caso de ser posible, potenciar el rendimiento a través del consumo de agua de la napa. Para ello, elaboramos un diagnóstico de la zona, en la que encontramos campos con la napa muy salina y otras en las que puede aprovecharse algo de esa agua”.

“La importancia está dada en que, usando las mediciones del nivel de napas, se podrá planificar como afrontar situaciones de inundación, usando prácticas de manejo que ayuden a mitigar los efectos de los ascensos freáticos

En la zona existe el antecedente trabajado por el Grupo de Estudios Ambientales (GEA) de la Universidad Nacional de San Luis, quienes hipotetizaron años atrás que potencialmente la napa estaría muy cercana y comprometería la producción, hipótesis que fue corroborado con la última inundación ocurrida en el 2015 en la zona de Bandera.

La tarea se encuentra en pleno proceso de ejecución con la instalación de los freatímetros para luego analizar a nivel regional como se comporta la napa y a su vez intra campo, con el manejo que tiene el productor como fluctúa puntualmente en dicho campo.

Intervienen en los trabajos INTA, Conicet, CREA Sanavirones, la Chacra INTA AAPRESID Bandera y grupos de productores que reconocen como fundamental su compromiso para garantizar el éxito de la información que se pretende obtener.

La Ing. Agr. Eliana se incorporó a INTA Bandera con una beca doctoral INTA Conicet desde abril de este año. Acompañan su proceso formativo el GEA San Luis a través de los técnicos Marcelo Noceto, Raúl Giménez Jorge Mercau y Sebastián Valiente.

Más Noticias de hoy


Noticias
XXII Feria Provincial de Ciencia y Tecnología: una invitación a descubrir, aprender e innovar
El Ministerio de Educación de la provincia invita a toda la comunidad a participar de la XXII …
Noticias
La UNSE anuncia capacitación sobre Inteligencia Artificial y Negocios
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UN…
Campo
Santiago del Estero fortalece su compromiso con la firma de acuerdos REDD+ para proyectos MBGI
En un paso clave hacia la sustentabilidad y la producción responsable, la provincia de Santiag…
Policiales
Nuevo móvil policial para Bandera y avances en la modernización de la fuerza en el interior
La comunidad de Bandera recibió este lunes un nuevo móvil policial 0 km que ya se encuentra al…
Noticias
La avenida Colón avanza con la repavimentación y se realizará un desvío en intersección con Sáenz Peña
La Municipalidad de la Capital continúa con el plan de mejoramiento vial y, en ese marco, info…
MiPago
Los Changos del Cemento celebraron 20 años de historia
La Banda se vistió de motores, amistad y tradición fierrera este fin de semana con la celebrac…
Deportes
Master Class de Natación Artística: impulso al deporte infantil en Santiago del Estero
El salón auditorio del Polideportivo Provincial y el Natatorio Olímpico Madre de Ciudades fuer…
Policiales
Real Sayana: Camión se sale de la ruta en el kilómetro 547
Un camión de gran porte se salió de la cinta asfáltica en el kilómetro 547, a la altura de Rea…