Trabajadores golondrinas denunciaron condiciones inhumanas de trato y pago magro en una finca

Se trata de 70 cosecheros santiagueños, oriundos de los departamentos Jiménez, Río Hondo y Banda.

No es la primera vez que trabajadores golondrinas de Santiago son explotados laboralmente en las tareas de cosecha y, esta vez, se difundió un video donde cerca de 70 cosecheros santiagueños, oriundos de los departamentos Jiménez, Río Hondo y Banda, pasaron un muy mal momento.

Ocurrió un campo de la empresa Finca Verde, en San Pedro, Buenos Aires, donde una reconocida firma productora de batatas, primera en el país en exportar a Inglaterra, contrató cosecheros de esta provincia, y un operativo de Renatre detectó irregularidades que provocaron la intervención de la Procuraduría de Explotación de Personas, el Juzgado Federal y el Ministerio de Trabajo.

«Los trabajadores santiagueños vivieron en condiciones inhumanas mientras trabajaban en la empresa. No tenían baño, no tenían agua, comían en el piso y trabajaban desde las cuatro de la mañana hasta las nueve de la noche. Incluyendo sábados y domingos. Por todo eso apenas cobraban 2.500 pesos por semana», relató en su cuenta de Facebook, el periodista Nicolás Adet Larcher.

Graves irregularidades

Según publicó el sitio La Opinión Semanario, de acuerdo al relato de los propios trabajadores rurales santiagueños, la empresa pagó el micro que los trasladó, pero les descontó el viaje —alrededor de 4 mil pesos, informaron— en el pago de la primera semana de trabajo.

Los trabajadores indicaron que las tareas de las dos cuadrillas, que en total suman entre 60 y 70 personas, consistían en “cortar los plantines, los limpiamos y lo embolsamos, ellos lo llevan a otro que lo va a plantar”.

Según relataron, trabajaban de 4 de la mañana a 7 de la tarde y algunas veces hasta las 9 de la noche, todos los días, incluidos sábados por la tarde y domingos, sin percibir pago por horas extras y con media hora por día para comer, que no corría entre las horas a cobrar.

La inspección del Renatre derivó en el fin del vínculo laboral. Aunque ahora, además de la Justicia Federal, toma intervención la Delegación local del Ministerio de Trabajo, cuya conductora, Sofía Rotundo, ya se entrevistó con los trabajadores. “No estamos registrados, nos dijeron que nos iban a pagar la semana que viene, pero les dijimos que no, así nos pagaron pero nos dejaron sin trabajo”, informaron los changarines.

“El que se comunicaba con nosotros se llama Uriel. Ellos nos dijeron que íbamos a entrar fichados y en blanco, que íbamos a tener lugar”, dijeron.

Regreso a Santiago

Entre los trabajadores había chicos de 18 y 20 años, jóvenes de entre 25 y 29, algunos de entre 35 y 39, y también trabajadores con mucha experiencia en este tipo de faenas y de trato, como uno de 59 años cuya resignación es reflejo de que desde hace décadas los controles fallan.

David Santucho, uno de los trabajadores oriundos de El Charco, informó al medio Termas Digital que en las próximas horas esperan novedades de parte del Renatre para conocer la fecha exacta de regreso a sus localidades, donde, sus familiares, con mucha preocupación, esperan una solución a la problemática planteada.

Fuentes: FM Termas Digital, La Opinión Semanario y El Termeño

Más Noticias de hoy


MiPago
El Intendente de Bandera, Jairo Colaneri, se reunió con el Gobernador Gerardo Zamora para avanzar en proyectos para la ciudad
Santiago del Estero - El futuro de las obras de infraestructura en Bandera fue el tema central…
Deportes
¡Unión y Juventud Cierra la Fase Regular con victoria y Lider!
Unión y Juventud ha concluido su participación en la fase regular de manera triunfal, venciend…
MiPago
En la Asociación Civil Club Social,Deportivo y Biblioteca Popular General Belgrano», se llevara a cabo la AsambleaGeneral Ordinaria
ASOCIACION CIVIL "CLUBSOCIAL, DEPORTIVO YBIBLIOTECA POPULARGENERAL BELGRANO"Acta Nª3En la Ciud…
Noticias
¡René Loaisa, Héroe de Malbrán! condecorado en Córdoba
La emoción se hizo presente hoy en las instalaciones de la Escuela de Aviación Militar en la C…
MiPago
Importante capacitación para agentes de turismo: fortalecen conocimientos sobre la producción vitivinícola santiagueña
En el marco de las acciones de formación continua impulsadas por la Subsecretaría de Turismo, …
Noticias
Autoridades provinciales participaron del 121° aniversario de Tintina
Con un emotivo acto cargado de historia y orgullo local, la ciudad de Tintina celebró este mié…
Política
«Nuestra visión sobre lo que viene»: el mensaje de Cristina Kirchner después de las elecciones
La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provi…
Noticias
Prefectura alertó que no hay lugares habilitados para bañarse en el embalse ni en el río Dulce
Teniendo en cuenta que se aproximan meses donde altas temperaturas comienzan a tomar protagoni…