Detectaron trabajo infantil prohibido en un establecimiento hortícola en Santiago del Estero

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) junto a la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) realizó una fiscalización en un establecimiento hortícola, localizado en la localidad de Fernández, provincia de Santiago del Estero, donde se detectaron 4 menores de edad en situación de trabajo infantil prohibido, que cumplían una extensa jornada laboral de 10 horas realizando la tarea de cosecheros de cebolla. A su vez, también se detectaron a tres adolescentes trabajando.

“Este es un trabajo que vamos a seguir profundizando con el objetivo de erradicar el trabajo infantil en estas actividades, lo que significa un flagelo para las oportunidades y el futuro de los niños y niñas de zonas rurales”, afirmó Orlando Marino, Presidente del Registro.

Ratificando el compromiso asumido por el RENTRE en la lucha por la erradicación del trabajo infantil y, de acuerdo a lo establecido por el Protocolo de Actuación para el Trabajo Infantil en el Sector Rural, se llevaron adelante las acciones que así determina el mismo.

Por su parte, el Director Ramón Ayala aseguró que el objetivo de estas acciones es “asegurar el trabajo digno en el trabajo rural y el cumplimiento de la registración de los trabajadores dentro del marco legal de la actividad”

“Durante la fiscalización se relevaron 51 trabajadores, de los cuales dos eran mujeres, que no se encontraban registrados ante la seguridad social, y que percibían ingresos por debajo de lo establecido por la CNTA (Comisión Nacional de Trabajo Agrario). El trabajo de fiscalización es fundamental para asegurar el cumplimiento de los derechos de las trabajadoras y trabajadores rurales, basándonos en los derechos humanos fundamentales”, afirmó Carolina Llanos, Directora del Registro, oriunda de El Bobadal, Departamento Jiménez, de Santiago del Estero, y referente en estas problemáticas de la provincia.

Cabe destacar que el RENATRE realiza los procedimientos cumpliendo lo pautado en el Protocolo de Actuación – COVID-19 y con los elementos de seguridad correspondientes.

Ante cualquier denuncia por malas condiciones de trabajo, trabajo infantil y/o explotación laboral, el RENATRE cuenta con un sitio web o la línea gratuita 0800-777-7366, donde podrán ser atendidos en forma anónima por profesionales capacitados en la materia.

Las políticas de fiscalización implementadas por el RENATRE tienen como finalidad comprobar que los trabajadores y los empleadores estén debidamente inscriptos en el organismo y fortalecer las acciones que promuevan el trabajo decente, la lucha contra el trabajo informal, el trabajo infantil y la explotación laboral rural.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…