Sueldo del peón rural: llega el segundo tramo de incremento de 2019

Para este mes de octubre de 2019 se prevé el segundo tramo de incremento para los trabajadores permanentes del régimen Agrario

Recordamos que para este mes de octubre de 2019 se prevé el segundo tramo de incremento para los trabajadores permanentes del régimen Agrario comprendido en la Ley 26.727, y además la primera cuota del Bono previsto por la Resolución 216/19 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario.

Con relación al Incremento, el mismo es previsto en la Resolución 188/19 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), mediante esta resolución se han dispuesto las remuneraciones mínimas para el personal permanente de prestación continua comprendido en el régimen de trabajo agrario, en el ámbito de todo el país.

Previendo que a partir del 1° de octubre de 2019 y hasta el 31 de julio de 2020 el salario, sin comida y sin S.A.C., pasará a ser el siguiente:

Sueldo $ Jornal $
PEONES GENERALES 24.445,89 1.075,45

AYUDANTES DE ESPECIALIZADOS PEÓN ÚNICO 25.091,84 1.103,98

ESPECIALIZADOS

Peones que trabajan en el cultivo del arroz, peones de haras, peones de cabañas (bovinos y ovinos) 25.145,65 1.106,27

Ovejeros 25.353,18 1.118,95

Albañiles, apicultores, carniceros, carpinteros, cocineros, cunicultores, despenseros, domadores, fruticultores, herreros, inseminadores, jardineros, mecánicos (generales y molineros), panaderos, pintores, quinteros y talabarteros 26.083,84 1.146,88

Ordeñadores en explotaciones tamberas 26.255, 59 1.155,10

Ordeñadores en explotaciones tamberas y que además desempeñan funciones de carreros 27.059,20 1.189,54
Asimismo, conforme la Resolución 216/19 de la CNTA, se ha dispuesto el pago de un bono equivalente al dispuesto por el Poder ejecutivo en el Decreto 665/19, de $ 5.000, pero en el caso de los trabajadores permanentes de prestación continua del ámbito Agrario, (como así también para el personal de las actividades Avícola, Porcina, Conductor tractorista maquinista de máquinas cosechadoras y agrícolas que se desempeñen exclusivamente en las tareas de recolección y cosecha de granos y oleaginosas, aplicación de productos fitosanitarios), se ha previsto su pago en 3 cuotas de $ 1667 cada una, a abonarse con las remuneraciones de los meses de octubre, noviembre y diciembre 2019 respectivamente.

Más Noticias de hoy


Musicarte
Raly Barrionuevo lanza “Mujeres Caminantes”
El reconocido cantautor Raly Barrionuevo nos comparte seis años de trabajo y música, "Mujeres …
Política
Zamora volvió a cuestionar el rumbo económico nacional y criticó el nuevo endeudamiento con el FMI
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, volvió a levantar con firmeza la bandera…
MiPago
Añatuya: municipio y vecinos unidos para erradicar minibasurales en los barrios
En un claro ejemplo de compromiso comunitario, la ciudad de Añatuya avanza con acciones concre…
Noticias
El Concejo Deliberante de la Capital impulsa mejoras significativas en alumbrado y calles de varios barrios
En su séptima sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de la Capital santiagueña aprobó una se…
Noticias
La Iglesia y su entrega en la Semana Santa: Un servicio humilde y profundo
En esta significativa fecha de la Pascua, la Iglesia Católica se vuelca una vez más a recordar…
Noticias
Fuentes hizo entrega de robots pedagógicos paralos jardines municipales
En el marco del programa de Educación Digital, Programación y Robótica impulsado por el servic…
MiPago
La Misa Crismal reunió a todos los sacerdotes de la diócesis de Añatuya
Con profunda devoción y un marcado espíritu de unidad, se celebró anoche la Misa Crismal en la…
Policiales
Tragedia en Villa Balnearia: Niño de 12 años muere tras disparo accidental de amigo mientras jugaban
Una profunda consternación embarga a la comunidad de Villa Balnearia tras conocerse el fatal d…