Sueldo del peón rural: llega el segundo tramo de incremento de 2019

Para este mes de octubre de 2019 se prevé el segundo tramo de incremento para los trabajadores permanentes del régimen Agrario

Recordamos que para este mes de octubre de 2019 se prevé el segundo tramo de incremento para los trabajadores permanentes del régimen Agrario comprendido en la Ley 26.727, y además la primera cuota del Bono previsto por la Resolución 216/19 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario.

Con relación al Incremento, el mismo es previsto en la Resolución 188/19 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), mediante esta resolución se han dispuesto las remuneraciones mínimas para el personal permanente de prestación continua comprendido en el régimen de trabajo agrario, en el ámbito de todo el país.

Previendo que a partir del 1° de octubre de 2019 y hasta el 31 de julio de 2020 el salario, sin comida y sin S.A.C., pasará a ser el siguiente:

Sueldo $ Jornal $
PEONES GENERALES 24.445,89 1.075,45

AYUDANTES DE ESPECIALIZADOS PEÓN ÚNICO 25.091,84 1.103,98

ESPECIALIZADOS

Peones que trabajan en el cultivo del arroz, peones de haras, peones de cabañas (bovinos y ovinos) 25.145,65 1.106,27

Ovejeros 25.353,18 1.118,95

Albañiles, apicultores, carniceros, carpinteros, cocineros, cunicultores, despenseros, domadores, fruticultores, herreros, inseminadores, jardineros, mecánicos (generales y molineros), panaderos, pintores, quinteros y talabarteros 26.083,84 1.146,88

Ordeñadores en explotaciones tamberas 26.255, 59 1.155,10

Ordeñadores en explotaciones tamberas y que además desempeñan funciones de carreros 27.059,20 1.189,54
Asimismo, conforme la Resolución 216/19 de la CNTA, se ha dispuesto el pago de un bono equivalente al dispuesto por el Poder ejecutivo en el Decreto 665/19, de $ 5.000, pero en el caso de los trabajadores permanentes de prestación continua del ámbito Agrario, (como así también para el personal de las actividades Avícola, Porcina, Conductor tractorista maquinista de máquinas cosechadoras y agrícolas que se desempeñen exclusivamente en las tareas de recolección y cosecha de granos y oleaginosas, aplicación de productos fitosanitarios), se ha previsto su pago en 3 cuotas de $ 1667 cada una, a abonarse con las remuneraciones de los meses de octubre, noviembre y diciembre 2019 respectivamente.

Más Noticias de hoy


Deportes
Los clubes de Bandera tuvieron un gran año en lo deportivo y lo social apuntalando el desarrollo de la juventud
Los dirigentes de las instituciones deportivas y funcionarios de Bandera saben de la influenci…
Noticias
Habrá cortes de servicio eléctrico por obras en Capital e interior provincial
Para poder efectuar obras en las redes eléctricas y mejorar el sistema de distribución de elec…
Policiales
Pánico en el B° Río Dulce: un hombre fue apresado cuando intentaba ingresar a la casa de su expareja con un cuchillo
El hecho se registró en la madrugada de este lunes, cerca de las 2 en una vivienda entre calle…
Deportes
Las Leonas llegaron a Santiago del Estero para disputar la FIH Pro League
Este domingo en horas de la siesta arribó el Seleccionado Femenina de Hockey  de Argentina al …
Deportes
Santiago Paz Martínez volvió con las tres medallas que ganó en Perú
El atleta santiagueño Santiago Paz Martínez regresó este domingo a la provincia con las medall…
MiPago
Emilio Morales invitado para homenajear a Maradona en Nápoles
El cantante catamarqueño Emilio Morales forma parte de la delegación que el pasado domingo via…
Musicarte
Escuela de Artes y Oficios-Universidad Nacional de Santiago del Estero
El pasado viernes 1 de diciembre, se realizó el Acto de Entrega de Certificados en la ciudad d…
Musicarte
El municipio bandeño continúa promoviendo los talentos y la cultura de la ciudad
La Municipalidad de la ciudad de La Banda continúa demostrando su compromiso con el desarrollo…