Sueldo del peón rural: llega el segundo tramo de incremento de 2019

Para este mes de octubre de 2019 se prevé el segundo tramo de incremento para los trabajadores permanentes del régimen Agrario

Recordamos que para este mes de octubre de 2019 se prevé el segundo tramo de incremento para los trabajadores permanentes del régimen Agrario comprendido en la Ley 26.727, y además la primera cuota del Bono previsto por la Resolución 216/19 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario.

Con relación al Incremento, el mismo es previsto en la Resolución 188/19 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), mediante esta resolución se han dispuesto las remuneraciones mínimas para el personal permanente de prestación continua comprendido en el régimen de trabajo agrario, en el ámbito de todo el país.

Previendo que a partir del 1° de octubre de 2019 y hasta el 31 de julio de 2020 el salario, sin comida y sin S.A.C., pasará a ser el siguiente:

Sueldo $ Jornal $
PEONES GENERALES 24.445,89 1.075,45

AYUDANTES DE ESPECIALIZADOS PEÓN ÚNICO 25.091,84 1.103,98

ESPECIALIZADOS

Peones que trabajan en el cultivo del arroz, peones de haras, peones de cabañas (bovinos y ovinos) 25.145,65 1.106,27

Ovejeros 25.353,18 1.118,95

Albañiles, apicultores, carniceros, carpinteros, cocineros, cunicultores, despenseros, domadores, fruticultores, herreros, inseminadores, jardineros, mecánicos (generales y molineros), panaderos, pintores, quinteros y talabarteros 26.083,84 1.146,88

Ordeñadores en explotaciones tamberas 26.255, 59 1.155,10

Ordeñadores en explotaciones tamberas y que además desempeñan funciones de carreros 27.059,20 1.189,54
Asimismo, conforme la Resolución 216/19 de la CNTA, se ha dispuesto el pago de un bono equivalente al dispuesto por el Poder ejecutivo en el Decreto 665/19, de $ 5.000, pero en el caso de los trabajadores permanentes de prestación continua del ámbito Agrario, (como así también para el personal de las actividades Avícola, Porcina, Conductor tractorista maquinista de máquinas cosechadoras y agrícolas que se desempeñen exclusivamente en las tareas de recolección y cosecha de granos y oleaginosas, aplicación de productos fitosanitarios), se ha previsto su pago en 3 cuotas de $ 1667 cada una, a abonarse con las remuneraciones de los meses de octubre, noviembre y diciembre 2019 respectivamente.

Más Noticias de hoy


MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…
Deportes
Se viene la 5° edición de la Travesía “Reviviendo la Historia” en Robles y San Martín
El próximo sábado 7 de septiembre, desde las 8 de la mañana, se vivirá una jornada única de de…
Noticias
Santiago del Estero fue sede del IX Rally de Innovación “Santiago te desafía”
Con un gran marco de público y la activa participación de estudiantes, este viernes se puso en…
Policiales
Santiago del Estero dijo presente en la Feria Internacional de Seguridad en Bogotá
Santiago del Estero se destacó en la Feria Internacional de Seguridad, uno de los encuentros m…
Política
Firman convenio para construir 400 viviendas para reforzar la lucha contra el Chagas
El acuerdo, rubricado por la ministra de Salud, Natividad Nassif, y su par de Desarrollo …