Sueldo del peón rural: llega el segundo tramo de incremento de 2019

Para este mes de octubre de 2019 se prevé el segundo tramo de incremento para los trabajadores permanentes del régimen Agrario

Recordamos que para este mes de octubre de 2019 se prevé el segundo tramo de incremento para los trabajadores permanentes del régimen Agrario comprendido en la Ley 26.727, y además la primera cuota del Bono previsto por la Resolución 216/19 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario.

Con relación al Incremento, el mismo es previsto en la Resolución 188/19 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), mediante esta resolución se han dispuesto las remuneraciones mínimas para el personal permanente de prestación continua comprendido en el régimen de trabajo agrario, en el ámbito de todo el país.

Previendo que a partir del 1° de octubre de 2019 y hasta el 31 de julio de 2020 el salario, sin comida y sin S.A.C., pasará a ser el siguiente:

Sueldo $ Jornal $
PEONES GENERALES 24.445,89 1.075,45

AYUDANTES DE ESPECIALIZADOS PEÓN ÚNICO 25.091,84 1.103,98

ESPECIALIZADOS

Peones que trabajan en el cultivo del arroz, peones de haras, peones de cabañas (bovinos y ovinos) 25.145,65 1.106,27

Ovejeros 25.353,18 1.118,95

Albañiles, apicultores, carniceros, carpinteros, cocineros, cunicultores, despenseros, domadores, fruticultores, herreros, inseminadores, jardineros, mecánicos (generales y molineros), panaderos, pintores, quinteros y talabarteros 26.083,84 1.146,88

Ordeñadores en explotaciones tamberas 26.255, 59 1.155,10

Ordeñadores en explotaciones tamberas y que además desempeñan funciones de carreros 27.059,20 1.189,54
Asimismo, conforme la Resolución 216/19 de la CNTA, se ha dispuesto el pago de un bono equivalente al dispuesto por el Poder ejecutivo en el Decreto 665/19, de $ 5.000, pero en el caso de los trabajadores permanentes de prestación continua del ámbito Agrario, (como así también para el personal de las actividades Avícola, Porcina, Conductor tractorista maquinista de máquinas cosechadoras y agrícolas que se desempeñen exclusivamente en las tareas de recolección y cosecha de granos y oleaginosas, aplicación de productos fitosanitarios), se ha previsto su pago en 3 cuotas de $ 1667 cada una, a abonarse con las remuneraciones de los meses de octubre, noviembre y diciembre 2019 respectivamente.

Más Noticias de hoy


Noticias
Agrupación que trabajan con personas con síndrome de Down funcionará en el CIC
Se realizó una jornada de concientización en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, el…
Deportes
El intendente hizo entrega de un importante subsidio al Club Amigos de nuestra Ciudad
Esta mañana el intendente Dr. Víctor Araujo, recibió en su despacho a la Sra. Mónica Rubio y e…
Campo
Crisis hídrica: productores de Los Juries y El Cuadrado se reúnen en busca de soluciones
La sequía se convirtió en un drama para los productores de Los Juries y de la zona de El Cuadr…
MiPago
La semilla de ProHuerta llega a las familias huerteras de Los Juries y alrededores
El pasado martes 14 se concretó en Los Juries el lanzamiento de la temporada otoño invierno 20…
MiPago
La comunidad de Vilelas despide a la Hermana Angela Sacks tras 33 años de presencia
La Hermana Angela Sacks el sábado 18 de marzo se despidió de la comunidad de Vilelas quien le …
Política
Zamora recibió a integrantes del equipo que llevó adelante el juicio a las Juntas Militares
El gobernador Gerardo Zamora recibió este miércoles por la tarde en Casa de Gobierno la visita…
Musicarte
Hoy será el Festival “Rock x la Memoria”, con importantes bandas nacionales y de Santiago
El popular festival que se consolidó como la vigilia del 24 de marzo: Dia Nacional de la Memor…
Deportes
Hoy será la venta de entradas para el partido de Argentina en Santiago: Mirá los precios
De acuerdo a lo comunicado por AFA - Selección Argentina, este jueves 23 de marzo a partir de …