Conoce como se usarán las nuevas tarjetas alimentarias

La organización no gubernamental red de promoción y defensa de la seguridad social tuvo acceso a información proporcionada por el actual gobierno electo quien continúa definiendo y dando precisiones sobre la nueva tarjeta alimentaria que se creará.

Dario Diaz quien preside esta asociación civil sin fines de lucro explico a este medio, que el nuevo programa intenta llegar a unos 8 millones de personas e implicará una inversión de 40.000 millones de pesos

Las nuevas tarjetas alimentarías serán bancarizadas y su entrega la realizará directamente el Estado Nacional sin intermediarios y podría ser utilizadas desde el mes de febrero.

Estarán dirigidas a las familias con niños menores de 6 años.

Esta tarjeta forma parte del plan Argentina contra el Hambre, lanzado por el presidente electo, Alberto Fernández.

Diaz, aclaro que con las nuevas tarjetas solo se podrán comprar alimentos, no permitirá la compra de alcohol ni que se hagan extracciones de dinero desde cajeros automáticos.

De esta manera, el monto cargado en las tarjetas se dirigirá directamente a las familias, sin ningún tipo de intermediarios. Los gobiernos provinciales, municipales y las distintas organizaciones presentes en los barrios de bajos recursos no formarán parte de la distribución del dinero de las tarjetas.

Destaco la presente ONG que aborda esta materia, que el propósito principal del programa es combatir la desnutrición infantil, cambiando la dieta incrementando el consumo de alimentos esenciales en el buen desarrollo y crecimiento de los niños: el consumo de leche en la primera infancia y el consumo de lácteos, frutas, verduras y carnes.

Otro de los objetivos es que el programa se articule con otros, como el de comedores escolares. Una vez alcanzada la edad de 6 años, los niños pasarían a formar parte del circuito de los comedores de las escuelas.

Más Noticias de hoy


Noticias
Comenzó la obra del nuevo puente sobre el Río Salado: Una conexión clave para el desarrollo productivo del sur santiagueño
En una zona estratégica para la producción agrícola y ganadera de Santiago del Estero, comenzó…
Deportes
Lorenzo “lolo” Amado: “si tengo que elegir un lugar en el mundo, sería una cancha de fútbol”
Desde la ciudad de La Banda, cuna de poetas, cantores y también de grandes futbolistas, un jov…
MiPago
Preocupación Ciudadana en Añatuya por el Cementerio Municipal
Ciudadanos de Añatuya han manifestado su preocupación y han elevado reclamos a la administraci…
Musicarte
Luciano Cáceres llega a Ceres con Muerde, su aclamado unipersonal
Luciano Cáceres desembarcará por primera vez en Ceres para presentar Muerde, el unipersonal qu…
Campo
Contarde: Precisión, fuerza y experiencia al servicio del campo y la obra
En la ciudad de Bandera, Santiago del Estero, hay un nombre que desde hace años se asocia con …
MiPago
Añatuya: Exitosa primera reunión del proyecto “yo pinto mi mural” el cuidado de los jóvenes, eje de la conciencia social
Desde la Oficina de Calidad de Vida de la Municipalidad de Añatuya, se celebró con éxito la pr…
Deportes
El pádel sigue creciendo en la región y Los Juríes dice presente en el sudamericano
La disciplina del pádel atraviesa un momento de gran crecimiento en Santiago del Estero, espec…
Deportes
Rally: La intendente Mónica Bustamante brindó su apoyo a los binomios de Ojo de Agua
Este jueves por la noche, la Intendente Dra. Mónica Bustamante recibió a los 19 binomios local…