Movida federal: Santilli busca el aval político de Zamora para el presupuesto y las reformas
Comenzo el Operativo Consenso, en ese marco el Ministro del Interior viene a la provincia. Santilli y Zamora negocian el futuro político y económico del país
En un contexto político marcado por negociaciones intensas y la necesidad de construir mayorías sólidas en el Congreso, el ministro del Interior, Diego Santilli, visitará Santiago del Estero para mantener una reunión estratégica con el gobernador Gerardo Zamora. El encuentro, cuya hora exacta aún no fue confirmada, forma parte de la agenda federal que lleva adelante la Casa Rosada para fortalecer el diálogo con los mandatarios provinciales, en el marco de la elaboración del Presupuesto 2026 y de las reformas estructurales que el Gobierno nacional pretende impulsar.

La llegada de Santilli a la provincia no es casual: Santiago del Estero se ha consolidado como un actor político indispensable dentro del escenario nacional, no solo por su peso territorial sino también por la influencia del Frente Cívico en ambas cámaras del Congreso. Además, la próxima asunción de Zamora como senador nacional amplifica todavía más su rol dentro de las discusiones que moldearán el rumbo del país en los próximos meses.
Los temas centrales del encuentro
Según fuentes cercanas a ambas administraciones, la reunión girará en torno a dos ejes fundamentales que requieren amplio consenso federal:
• Presupuesto 2026:
El Gobierno nacional busca asegurar la aprobación de una herramienta clave que definirá las prioridades económicas y las partidas proyectadas para el próximo año. En este contexto, los gobernadores son piezas esenciales para garantizar previsibilidad y respaldar una hoja de ruta fiscal y financiera que pueda sostenerse.
• Reformas estructurales:
Santilli expondrá las iniciativas que el Poder Ejecutivo pretende llevar al Parlamento, un paquete de medidas que necesitará del acompañamiento de bloques provinciales. La construcción de acuerdos es vital, especialmente ante un panorama legislativo fragmentado en el que cada voto cuenta.
La visita a Santiago del Estero se suma a la ronda de encuentros que Santilli ha mantenido con otros mandatarios, entre ellos Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco). Todas estas conversaciones apuntan a aceitar los canales de entendimiento político y garantizar un clima de gobernabilidad que permita avanzar con la agenda nacional.
Un tablero donde los acuerdos definen el rumbo
El acercamiento entre Santilli y Zamora refleja la creciente relevancia que adquiere la relación Nación-Provincias en momentos de decisiones cruciales para el futuro del país. Con un Congreso en el que ningún bloque tiene mayoría automática, el diálogo con los gobernadores se vuelve determinante para asegurar la aprobación del Presupuesto y de las reformas impulsadas por el Ejecutivo.
Zamora, un operador clave en el norte y en la Nación
La visita de Santilli a Santiago del Estero no solo responde a un gesto institucional, sino a una lectura política precisa: Gerardo Zamora es uno de los dirigentes más hábiles del país y un referente indiscutido del Norte Grande. Su capacidad para articular acuerdos, sostener una estructura política sólida y proyectar influencia nacional lo convierten en un actor imprescindible en cualquier negociación de alto nivel.
El Frente Cívico, con representación en ambas cámaras, suele jugar un rol decisivo en las votaciones estratégicas. Y con Zamora próximo a asumir como senador, su peso político se incrementa aún más. En este escenario, la Casa Rosada entiende que no se trata solo de buscar apoyos, sino de construir un consenso real con un dirigente que conoce como pocos el funcionamiento del federalismo y del Congreso.
Santilli llega a Santiago del Estero buscando justamente eso: acuerdos, puentes y previsibilidad. Zamora, por su parte, demuestra una vez más que su provincia es un punto de referencia inevitable cuando se discuten los asuntos centrales del país.





