«El MOCASE reunió a cientos de militantes en defensa de Cristina con el respaldo del vicegobernador Carlos Silva Neder»
Asamblea del MOCASE en Ojo de Agua: compromiso militante, defensa de la democracia y presencia del vicegobernador Carlos SilvaNeder
Ojo de Agua, Santiago del Estero – En una contundente muestra de unidad y compromiso político, el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) organizó este viernes una importante asamblea en la Universidad Campesina SURI, ubicada en el departamento Ojo de Agua. La jornada reunió a más de 300 delegados y delegadas de comunidades campesinas e indígenas de toda la región, quienes manifestaron su respaldo a la compañera Cristina Fernández de Kirchner y expresaron un firme repudio a los intentos de proscripción política que atentan contra la voluntad popular.
El encuentro contó con la destacada participación del vicegobernador de la provincia y Secretario General del Partido Justicialista santiagueño, Carlos Silva Neder, quien acudió en representación del gobernador Gerardo Zamora y del Frente Cívico por Santiago, transmitiendo su afectuoso saludo y el firme compromiso de acompañamiento institucional y político.
Durante la asamblea, se denunció el preocupante accionar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a la que los presentes acusaron de estar marcando la agenda política y electoral del país en detrimento de las instituciones democráticas. En ese marco, el MOCASE se pronunció con fuerza en defensa de la participación plena de Cristina Fernández de Kirchner en la vida política nacional, al considerar que representa una voz fundamental para el proyecto de justicia social que defienden las organizaciones populares.
Además del debate político, se desarrolló una capacitación. Este taller fue brindado por la Dra. Claudia Mialich, Asesora Legal de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia, Contadora Mariana Eljall, Directora de Relaciones Institucionales de la HCD, y el Licenciado en Cooperativismo, Diego Chávez. Que instruyó a los asistentes sobre la nueva modalidad de votación que se aplicará en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El acto contó con la presencia de referentes políticos e institucionales de distintos puntos del sur santiagueño: Rodolfo y Ada Capellini; concejales de Villa Ojo de Agua; las comisionadas municipales Eli Galeano (La Paliza) y Verónica Nassif (Villa Unión); José “Tilo” Abarracín y dirigentes de Sumampa; “Nano” Farías y referentes de Sol de Julio; Jorge Argañaraz de Ramírez de Velazco, acompañado de su equipo; y el secretario Legislativo, Dr. Luis Herrera. También participaron numerosos representantes del MOCASE, entre ellos Cristina Loaisa, Gabriel Luna, Dora Coria, Sergio Cuellar, Darío Ponce, Nélson Suárez, Pablo Mansilla, Enrique Acosta, Karen Ojeda y José Cuellar.
Al cierre de la jornada, se compartió un almuerzo comunitario que simbolizó el espíritu de unidad y lucha colectiva que caracteriza al movimiento campesino de Santiago del Estero.
La asamblea dejó en claro que en el interior profundo santiagueño se respira compromiso, conciencia política y una inquebrantable defensa de los derechos conquistados. El MOCASE, con el acompañamiento del gobierno provincial, sigue siendo una de las columnas vertebrales del tejido social y político del territorio.
Creado:
14 junio, 2025