Pablo Mirolo lanzó una campaña para impulsar la ley de Ficha Limpia en Santiago del Estero
Mirolo y diputados provinciales promueven proyecto de Ficha Limpia con apoyo ciudadano "lanzamos oficialmente la campaña de junta de firmas para impulsar el proyecto de Ficha Limpia en Santiago del Estero".
El exintendente de la ciudad de La Banda, Pablo Mirolo, encabezó esta mañana el lanzamiento oficial de la campaña provincial para impulsar la iniciativa de Ficha Limpia, un proyecto que busca impedir que personas con condenas penales puedan presentarse como candidatos a cargos públicos en Santiago del Estero.
Desde la Plaza Libertad, acompañado por diputados del Frente Renovador, referentes de Libres del Sur, concejales de La Banda y de la Capital, Mirolo dio el puntapié inicial a la junta de firmas ciudadanas que busca respaldar esta propuesta a través de una movilización popular.
“Hoy dimos un paso importante. Hace años que venimos luchando por este proyecto, pero la falta de voluntad política en la Legislatura nos obligó a salir a la calle y poner este tema en manos de la gente”, afirmó el dirigente bandeño, que ocupó la intendencia entre 2014 y 2022.
La propuesta legislativa tiene como eje central impedir que personas condenadas por delitos dolosos —con sentencia en segunda instancia— puedan postularse a cargos electivos o ser designadas en funciones públicas. El proyecto ya cuenta con precedentes en otras provincias y también fue debatido a nivel nacional.
Mirolo cuestionó con firmeza la falta de estándares éticos en el sistema político actual:
“En nuestra provincia, hoy un delincuente condenado puede ser candidato. Eso no es justo. Ni ético. Ni democrático. Si para sacar un carnet de conducir o conseguir un empleo te exigen un certificado de buena conducta, ¿cómo puede ser que no se le exija lo mismo a alguien que quiere representarnos?”, se preguntó.
Con esta campaña, los impulsores de Ficha Limpia apuestan a generar presión social y visibilidad ciudadana para lograr que la Legislatura santiagueña discuta y apruebe una normativa que ya ha sido reclamada en distintos sectores.
“Queremos una democracia limpia, con representantes a la altura. Sumate con tu firma, sumate con tu voz”, concluyó Mirolo, convocando a la ciudadanía a participar activamente.
La ciudad de La Banda, segunda en importancia demográfica dentro de la provincia, fue elegida como punto de partida para este movimiento, que buscará extenderse por todo el territorio provincial en las próximas semanas.
Creado:
22 mayo, 2025