«La gente la pasa mal, pero ya no cree en los paros, crítica de Gerardo «Pipi» Floridia al sindicalismo tradicional

A pesar de la escasa adhesión al paro de la CGT, el malestar en la sociedad persiste, sobre todo en el interior provincial.

En declaraciones a Mañana Fantástica, el programa que se emite por Radio Fantástica, el diputado provincial Gerardo “Pipi” Floridia cuestionó con dureza la convocatoria y representatividad del sindicalismo tradicional, tras el paro general impulsado por la CGT . Aunque la medida tuvo escasa adhesión, el legislador remarcó que eso no implica que la población esté conforme con la situación actual del país.

“El hecho de que no hubo adhesión al paro, no significa que la gente esté bien”, advirtió Floridia. «Al contrario,la mayoría de las personas la está pasando mal, especialmente en el interior, donde las asimetrías se sienten con más fuerza. Pero ya no creen en estas manifestaciones como vía de solución».

Floridia hizo un análisis crítico del rol de los gremios y de su pérdida de peso en la escena pública. «Los sindicatos convocantes conservan una seudo legitimidad histórica, pero hoy están profundamente deslegitimados. Son estructuras anacrónicas, casi monárquicas, que ya no representan al trabajador común. Mientras no se renueve el concepto sindical, como proponía Raúl Alfonsín en 1983, seguirán alejándose de la ciudadanía», afirmó.

También se refirió al fenómeno político que representa Javier Milei , señalando que su ascenso responde al vacío que dejaron los sectores tradicionales, tanto políticos como sindicales: «Dejaron de estar en el radar de la gente. Y el sindicalismo no es la excepción. Lleva más de 40 años sin cambios reales, y hoy forma parte de ese desencanto generalizado».

Floridia insistió en que la falta de adhesión al paro no debe interpretarse como respaldo al Gobierno , sino como un reflejo de la desilusión y el hartazgo social. “La sociedad está cansada de repetir, década tras década, el mismo cuadro de situación. Eso no quita que el gobierno deba dar un volantazo urgente: atender a los jubilados, discutir paritarias más justas y romper con las desigualdades que golpean más fuerte en el interior profundo ”, sostuvo.

Finalmente, el diputado sentenció: «Estamos en una realidad compleja. Por un lado, un sindicalismo que ya no moviliza; por el otro, un gobierno que no da respuestas. Es momento de ordenar el país con claridad y responsabilidad, si realmente queremos salir adelante».

Más Noticias de hoy


MiPago
Gestión de Malbrán Fortalece Lazos con la Provincia y la UNSE para el Progreso Comunitario
La Comisión Municipal de Malbrán, encabezada por el Profesor Julio Domínguez, llevó a cabo una…
Noticias
Añatuya promueve la inclusión y la formación profesional: el XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional fue declarado de Interés Municipal
La ciudad de Añatuya vuelve a posicionarse como promotora de iniciativas que fortalecen la sal…
Musicarte
“Retumba Termas”: Las Termas de Río Hondo se consolida como epicentro cultural del carnaval del norte argentino
Las Termas de Río Hondo volverá a ser protagonista en el calendario cultural de la provincia c…
Deportes
Termas de Río Hondo contará con una cancha de hockey de césped sintético
Termas de Río Hondo sigue consolidándose como uno de los polos deportivos y turísticos más imp…
Política
Carlos Jaymes busca la reelección en Sol de Julio con el respaldo del gobernador Zamora
El comisionado municipal Prof. Carlos Jaymes confirmó su candidatura a la reelección al frente…
MiPago
Pinto celebra sus 135 años con un mes de actividades y la visita del gobernador Zamora
La localidad de Pinto, en el sudeste santiagueño, se prepara para vivir casi un mes de celebra…
Deportes
Trungelliti se consagró en Austria y apunta al top 100 del ranking ATP
El tenista santiagueño Marco Trungelliti volvió a demostrar su vigencia y ambición dentro del …
Noticias
Santiago del Estero entre las provincias con mayor crecimiento en ventas de autos usados
El mercado de autos usados en Argentina registró una leve desaceleración durante agosto de 202…