Ministro Niccolai cuestiona datos del INDEC sobre la pobreza

El ministro de Desarrollo Social, Ángel Niccolai, puso en duda las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) que indican una disminución significativa de la pobreza en la segunda mitad de 2024. En declaraciones, Niccolai expresó: «En lo personal, no alcanzo a ver en la realidad que se haya producido una merma de la pobreza como reflejan estos datos».

El ministro argumentó que la situación en su área muestra un aumento en la demanda de asistencia alimentaria y que las políticas nacionales, como la paralización de la obra pública, han generado pérdida de empleos y mayor vulnerabilidad. Además, criticó la falta de medidas nacionales para contrarrestar la crisis, como el desfinanciamiento del PAMI y las dificultades para acceder a subsidios.

Niccolai también cuestionó la efectividad de medidas como los aumentos en la Asignación Universal por Hijo (AUH) para sacar a las familias de la pobreza. Finalmente, advirtió sobre los riesgos de las políticas económicas actuales, como la apertura de las importaciones, que podrían afectar negativamente a la industria nacional.

La realidad versus las estadísticas: ¿dónde está la verdad sobre la pobreza?

Los recientes datos del INDEC sobre la disminución de la pobreza generan un debate necesario. Si bien las cifras muestran una mejora significativa, la percepción de muchos, incluyendo al ministro Niccolai, es que la realidad es otra.

Es crucial analizar a fondo las metodologías del INDEC y considerar factores como la inflación, el aumento de la canasta básica y el impacto de las políticas económicas en el empleo y el bienestar social. La discrepancia entre las estadísticas y la realidad plantea interrogantes sobre la efectividad de las políticas públicas y la necesidad de un enfoque más integral para abordar la pobreza.

Es fundamental escuchar las voces de quienes trabajan en el terreno y conocen de cerca la situación de las familias vulnerables. Sus testimonios pueden ofrecer una visión más completa y precisa de la realidad, y ayudar a diseñar políticas más efectivas.

Más Noticias de hoy


Deportes
Termas de Río Hondo contará con una cancha de hockey de césped sintético
Termas de Río Hondo sigue consolidándose como uno de los polos deportivos y turísticos más imp…
Política
Carlos Jaymes busca la reelección en Sol de Julio con el respaldo del gobernador Zamora
El comisionado municipal Prof. Carlos Jaymes confirmó su candidatura a la reelección al frente…
MiPago
Pinto celebra sus 135 años con un mes de actividades y la visita del gobernador Zamora
La localidad de Pinto, en el sudeste santiagueño, se prepara para vivir casi un mes de celebra…
Deportes
Trungelliti se consagró en Austria y apunta al top 100 del ranking ATP
El tenista santiagueño Marco Trungelliti volvió a demostrar su vigencia y ambición dentro del …
Noticias
Santiago del Estero entre las provincias con mayor crecimiento en ventas de autos usados
El mercado de autos usados en Argentina registró una leve desaceleración durante agosto de 202…
Política
Niccolai “Vamos a continuar trabajando para beneficiar a las familias
Como parte del plan de obras de infraestructura habitacional destinado a los sectores más vuln…
Noticias
Zamora inauguró una escuela para 20 alumnos y un jardín para 6 niños en la localidad de San Francisco, departamento Moreno
El gobernador Gerardo Zamora dejó inaugurados este lunes por la mañana los nuevos edificios de…
Política
Larcher y Mirolo: “el domingo la gente le dijo que no a Milei, que en Santiago lo representan LLA y Despierta Santiago”
La candidata a gobernadora Verónica Larcher por el Frente Renovador, junto Pablo Mirolo, candi…