Ministro Niccolai cuestiona datos del INDEC sobre la pobreza
El ministro de Desarrollo Social, Ángel Niccolai, puso en duda las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) que indican una disminución significativa de la pobreza en la segunda mitad de 2024. En declaraciones, Niccolai expresó: «En lo personal, no alcanzo a ver en la realidad que se haya producido una merma de la pobreza como reflejan estos datos».
El ministro argumentó que la situación en su área muestra un aumento en la demanda de asistencia alimentaria y que las políticas nacionales, como la paralización de la obra pública, han generado pérdida de empleos y mayor vulnerabilidad. Además, criticó la falta de medidas nacionales para contrarrestar la crisis, como el desfinanciamiento del PAMI y las dificultades para acceder a subsidios.
Niccolai también cuestionó la efectividad de medidas como los aumentos en la Asignación Universal por Hijo (AUH) para sacar a las familias de la pobreza. Finalmente, advirtió sobre los riesgos de las políticas económicas actuales, como la apertura de las importaciones, que podrían afectar negativamente a la industria nacional.
La realidad versus las estadísticas: ¿dónde está la verdad sobre la pobreza?
Los recientes datos del INDEC sobre la disminución de la pobreza generan un debate necesario. Si bien las cifras muestran una mejora significativa, la percepción de muchos, incluyendo al ministro Niccolai, es que la realidad es otra.
Es crucial analizar a fondo las metodologías del INDEC y considerar factores como la inflación, el aumento de la canasta básica y el impacto de las políticas económicas en el empleo y el bienestar social. La discrepancia entre las estadísticas y la realidad plantea interrogantes sobre la efectividad de las políticas públicas y la necesidad de un enfoque más integral para abordar la pobreza.
Es fundamental escuchar las voces de quienes trabajan en el terreno y conocen de cerca la situación de las familias vulnerables. Sus testimonios pueden ofrecer una visión más completa y precisa de la realidad, y ayudar a diseñar políticas más efectivas.
Creado:
1 abril, 2025