Polémica por las declaraciones de Pichetto sobre la música del Norte argentino
El diputado Miguel Ángel Pichetto se pronunció en las últimas horas sobre la inmigración en la historia del país y dejó una polémica frase, al sostener: “El charanguito y la música del norte no tienen nada que ver con Argentina”.
La frase fue parte de la entrevista que mantuvo con los periodistas María O’Donell y Ernesto Tenembaun. En un tramo, conversaron sobre cómo la inmigración influyó en la cultura argentina y Pichetto sostuvo: “Te hiciste cargo de los pobres latinoamericanos, qué va a hacer. El crecimiento vegetativo de la Argentina podría haber andado en…”.
En ese momento, María O’Donell lo interrumpió indicando: “Eso es más resultado de la pobreza propia que de ingreso migratorio”.
“No, y esto te cambió también la cultura”, contestó Pichetto. Y agregó: “Te cambió la mirada, te cambió la música. El charanguito, esa música del norte, no tiene nada que ver con la Argentina”. Ante la sorpresa de los periodistas, el diputado reafirmó: “No, la música de la llanura, el folclore, no tiene nada que ver”.
La frase despertó una gran controversia en redes sociales, especialmente en el Norte argentino, donde la historia se escribió con la sangre de valientes anónimos que dieron su vida por una Argentina libre y soberana. Esos patriotas cantaron sus coplas agitando su tristeza, su valentía y sus sueños. Coplas que con el tiempo se volvieron carnavalitos, zambas y chacareras, para nombrar a Jujuy cuando llueve, a Salta “la linda”, a la luna Tucumana y al puente Carretero.
Este ejemplo de unidad debería ser una guía para quienes ocupan cargos públicos, pero los comentarios de Pichetto se alejan de la esencia de los hombres de bien que, cantando coplas, caminaron hasta Tucumán, quemando sus casas para frenar al enemigo que intentaba dividirnos.
Hoy, sus palabras resuenan como aquellas balas, porque la ignorancia es aún más peligrosa cuando la ejerce un Senador de la Nación.
Creado:
27 febrero, 2025