El Gobernador Zamora: «Hemos hecho más puentes que en toda la historia de Santiago del Estero»

El 2025 Inversión Histórica en Infraestructura en Santiago del Estero

En un acto que reafirma el compromiso provincial con el desarrollo del interior, el gobernador Gerardo Zamora dejó inaugurado un puente metálico vehicular sobre el río Saladillo del Rosario, conectando los parajes Chinuna, en el departamento Salavina, y Taco Totorayoj, en el departamento Avellaneda. La obra, de 120 metros de largo y 4 metros de ancho, se enmarca en un plan integral de infraestructura y conectividad que ha transformado la realidad de las zonas rurales de la provincia.

Zamora estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder, el ministro de Obras Públicas Aldo Hid, el ministro de Desarrollo Social Ángel Niccolai y el comisionado de Villa Salavina, Guillermo Chazarreta. Durante la jornada, también se entregaron 18 viviendas sociales a familias de la región y se habilitaron 20 cuadras de pavimento en el casco urbano de Villa Salavina.

El gobernador destacó que, con esta inauguración, suman siete los puentes habilitados desde 2010 sobre el río Dulce y sus brazos secundarios. «En casi 200 años de historia sólo habían sido construidos cinco puentes vehiculares en la provincia. Hoy, los santiagueños podemos decir con orgullo que hemos hecho más puentes que en toda la historia de Santiago», afirmó Zamora.

Inversión Histórica en Caminos y Conectividad

Junto con la habilitación del puente, Zamora inauguró importantes obras de infraestructura vial que optimizan la conectividad de las localidades del interior, facilitando el transporte de producción y el traslado de personas:

  • Mejoramiento de los caminos:
    • Bordo Pampa a Taco Isla
    • Villa Salavina a Los Cerrillos
    • Taco Totorayoj a Los Cerrillos pasando por Chinuna
  • Reconstrucción de 17 km del camino de acceso a Villa Salavina desde la ruta provincial 92
  • 10 km del corredor que conecta Villa Salavina con San Nicolás y Villa Salavina con Barrancas

Estas obras buscan integrar las zonas rurales a los corredores principales, mejorando las condiciones de vida de los habitantes y fomentando el desarrollo económico regional.

Puentes para el Progreso

Desde 2010, Santiago del Estero ha registrado un récord histórico con la construcción de siete puentes vehiculares:

  1. Las Termas
  2. Ciudad Capital (Avda. Solís)
  3. Tasigasta (inaugurado recientemente)
  4. Río Utis
  5. Río Tontola (ruta 92, uniendo Salavina, Candelario y Yacu Hurmana)
  6. Guerra (puente metálico)
  7. Saladillo del Rosario (Chinuna-Taco Totorayoj)

Estas nuevas estructuras representan un salto cualitativo en infraestructura, permitiendo la integración de regiones históricamente postergadas.

Plan Provincial de Obras y Compromiso Social

Durante el acto, Zamora remarcó la importancia de continuar con el plan de obras provinciales, a pesar del contexto de crisis económica nacional. El mandatario destacó que las inversiones se han realizado sin endeudamiento, administrando los recursos con responsabilidad y prudencia.

«Hoy nos sentimos muy contentos porque sabemos que se unen los pueblos, transita la producción, mejora la calidad de vida de los habitantes; pueden circular nuestros docentes, pueden venir los turistas también, porque aquí es una zona de pesca y de muchas cosas que podemos desarrollar», destacó Zamora.

Entrega de Viviendas y Pavimento Urbano

En el marco del programa de Viviendas Sociales, se entregaron 18 nuevas viviendas a familias de la región. Las unidades fueron construidas con la colaboración de las comisiones municipales de Villa Salavina, Sabagasta y Vaca Human. Además, en Villa Salavina se habilitaron formalmente 20 cuadras de pavimento, mejorando la infraestructura urbana y la accesibilidad.

Proyección Futura

El gobernador adelantó que regresará a la región el próximo año para inaugurar dos escuelas que actualmente se encuentran en plena reconstrucción, como parte del Plan Quinquenal de Educación. «Seguimos apostando al desarrollo integral, con obras que unen, que educan y que transforman la provincia», aseguró Zamora.

Finalmente, Zamora envió un mensaje de fin de año a las familias presentes y expresó su deseo de que «los tiempos difíciles se transiten con esperanza, con fe en nuestras propias fuerzas y en Dios, hacia un futuro mejor».


Resumen de Inversiones Realizadas en 2024:

  • Construcción de puentes vehiculares y obras viales para el interior provincial.
  • Mejoramiento y reconstrucción de caminos claves.
  • Entrega de viviendas sociales.
  • Pavimentación urbana.
  • Reconstrucción de escuelas en el marco del Plan Quinquenal.

El plan de obras de infraestructura ejecutado por el gobierno de Santiago del Estero no solo conecta pueblos y regiones, sino que también mejora la calidad de vida de los santiagueños y promueve el desarrollo económico y social de la provincia.

Más Noticias de hoy


Musicarte
La delegación de Santiago del Estero, dice presente en el 57° Festival Nacional del Malambo en Laborde
La ciudad de Laborde, en la provincia de Córdoba, es nuevamente el epicentro de la tradición y…
MiPago
Operativo de Salud Móvil en Malbrán: Atención Integral a la Mujer
El próximo martes 14 de enero, la Unidad Sanitaria Móvil (USM), dependiente del Ministerio de …
Noticias
Alerta amarilla por calor extremo y tormentas: las zonas afectadas en Santiago del Estero y otras provincias
Ola de calor extremo La ola de calor afecta gran parte del territorio nacional, con tempera…
Sin categoría
La Municipalidad de La Banda refuerza el llamado a la colaboración ciudadana para mantener la limpieza y el orden urbano
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de La Banda destacó los esfuerzos que …
Policiales
Preocupación en Quimilí por la desaparición de Cintia Sager: continúa la intensa búsqueda
Quimilí, Departamento Moreno. La comunidad vive momentos de angustia ante la desaparición de C…
Noticias
Intensos trabajos en mejoras viales y obras de pavimentación en Los Juríes
La ciudad de Los Juríes se encuentra en plena transformación urbana con la ejecución de import…
Noticias
ANSES confirmó un nuevo aumento: ¿En cuánto queda la jubilación mínima para febrero?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que a partir de febrero de …
MiPago
Santiago es tu Río: un espacio consolidado para el encuentro de las familias
El intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, inauguró oficialmente una nueva edición de "S…