Intendentes del Interior Santiagueño abordan obras paralizadas por nación en «Encuentro Federal»

En el 9° Encuentro Federal de Intendentes de 2ª y 3ª categoría, realizado en Los Telares, departamento Salavina, se discutieron temas críticos relacionados con obras públicas financiadas por el gobierno nacional y posteriormente paralizadas. El encuentro, bajo el lema «Gobernanza Digital y Control para la Gestión Eficiente» , reunió a jefes comunales y técnicos de diversos municipios santiagueños para coordinar estrategias frente a este desafío.

La Situación de las Obras Paralizadas

El Gobierno Nacional dejó de enviar fondos para numerosos proyectos en curso, generando incertidumbre en las finanzas municipales. Ante esto, varias comunas han sido invitadas a asumir la continuidad de estas obras, con recursos propios o provinciales. Según Martín Díaz Achával, presidente del Tribunal de Cuentas, «las finanzas municipales se verán alteradas» y será crucial decidir si las comunas pueden completar las obras o informar a sus comunidades sobre las razones para suspenderlas.

La postura del Ministerio de Obras Públicas de Santiago del Estero fue clara: apoyar técnicamente a los municipios en la rendición y control de estas obras. Gabriel Linari, en representación de la Secretaría del Agua, y otros especialistas provinciales participaron del debate para fortalecer la transparencia y las buenas prácticas en la gestión pública.

Intendentes Destacados del Interior

El evento fue un reflejo de la diversidad de liderazgos locales, con la participación de intendentes de localidades clave:

  • Fernández: Víctor Araujo
  • Loreto: Ramón Rosa González
  • Villa Ojo de Agua: Mónica Bustamante
  • Quimilí: Diego Ponti
  • Sumampa: Fernando Bernasconi
  • Bandera: Jairo Colaneri
  • Pozo Hondo: Alejandro Albornoz
  • Nueva Esperanza: Arnaldo Cazazola
  • Los Jurados: Javier Carbajal
  • Monte Quemado: Felipe Cisneros
  • Tintina: Mario Cantoni
  • Pinto: Jorge Leguizamón
  • Colonia Dora: Wiliams Cheeín

Además, equipos técnicos de Pampa de los Guanacos y San Pedro de Guasayán complementaron las discusiones con su experiencia y propuestas.

Relevancia y Futuro

El encuentro subrayó la importancia de la colaboración entre niveles de gobierno para enfrentar desafíos financieros y de infraestructura. La descentralización de responsabilidades sin financiamiento adecuado representa un reto significativo, que requiere liderazgo local, apoyo provincial y políticas claras de rendición de cuentas.

Este evento posiciona a los intendentes santiagueños como figuras clave en la defensa de los intereses de sus comunidades, reafirmando la necesidad de mecanismos de gestión transparente y recursos sostenibles para garantizar el desarrollo local.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…