Santiago del Estero: Modelo de inclusión y transparencia en el escenario nacional

En un acto presidido por el gobernador Gerardo Zamora, Santiago del Estero reafirmó su compromiso con la modernización del Estado y la inclusión social durante la ceremonia de apertura de la 4ª Reunión Anual de Tribunales de Cuentas y Organismos Externos de Control de Argentina, realizada en Las Termas de Río Hondo.

El evento, desarrollado en el Centro Cultural San Martín, reunió a representantes de 22 provincias argentinas y delegados internacionales de Brasil y Paraguay, quienes debatieron sobre la eficiencia en el uso de los recursos públicos. En este marco, el secretario permanente de Tribunales de Cuentas, Sergio Oste, elogió las políticas implementadas en la provincia, calificando a Santiago del Estero como «un modelo político fundado en la diversidad que busca la inclusión».

Políticas destacadas
El gobernador Zamora subrayó los esfuerzos provinciales por consolidar una gestión basada en la transparencia, con inversiones en infraestructura, innovación tecnológica y mejoras salariales para fortalecer la administración pública. Estas medidas, según el secretario Oste, reflejan un compromiso claro con la eficiencia y el servicio a los ciudadanos, marcando un ejemplo a nivel nacional.

Presencia federal e internacional
El acto contó con la participación de autoridades destacadas, como el presidente del Tribunal de Cuentas de Santiago del Estero, Martín Díaz Achával; el intendente de Las Termas, Jorge Mukdise; el vicegobernador Carlos Silva Neder y el jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez. Además, líderes de organizaciones regionales, como la presidente de ASUR, Miriam Radrizzam, y el subcontralor de la Contraloría de Paraguay, Augusto Paiva, resaltaron el papel de Santiago del Estero como un referente en el fortalecimiento institucional del Mercosur.

Compromiso con el futuro
En este contexto, se destacó la importancia de seguir avanzando en políticas que garanticen la participación de todos los sectores sociales, promoviendo una gestión inclusiva que priorice el bienestar ciudadano. «La diversidad y la inclusión son pilares fundamentales para construir un Estado eficiente y cercano a la gente», concluyó Oste.

Las actividades del encuentro continuarán hasta el viernes 22, marcando un hito en el diálogo y la cooperación interprovincial e internacional en materia de control y transparencia.

Más Noticias de hoy


MiPago
Todo Listo para la Expo Rural Bandera 2025: Un Escenario de Producción, Tecnología y Reclamos del Campo
Bandera, Santiago del Estero – La ciudad se prepara para la celebración de la Expo Rural 2025,…
Noticias
Santiago del Estero realizará la 1º Jornada Provincial por la Prevención del Suicidio
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el próximo miércoles 10 de septiemb…
Campo
Balance Positivo en la 4ª Fiesta Interprovincial de la Yerra y la Amistad
La comunidad de Palo Negro celebró un importante logro económico tras la culminación de la 4ª …
Política
Lilia Lemoine en Santiago del Estero: “Estoy segura de que Karina no está involucrada”
En plena campaña electoral, la diputada nacional de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, visitó …
Noticias
Capacitación clave: brigadistas forestales se entrenaron en riesgos eléctricos en San Pedro de Guasayán
El pasado 30 de agosto, personal de la Brigada Provincial de Lucha contra Incendios Forestales…
MiPago
El Cardenal Bocalik Iglic visitó la Comunidad de Argentina
Con gran alegría, la feligresía de la Comunidad de Argentina recibió la visita del Cardenal Vi…
Política
Omar Llanos, candidato del Frente Cívico en Fortín Inca: “Quiero recomponer la situación actual y devolverle el progreso a mi pueblo”
Fortín Inca, Departamento Belgrano – El dirigente del Frente Cívico, Omar Llanos, oficializó s…
Noticias
Termas de Río Hondo: orgullo santiagueño en el turismo internacional con su Campo de Golf
Un honor que llena de orgullo a la provincia. El Termas de Río Hondo Golf Club ha sido nuevame…