El IOSEP se incorporó al «gobierno inteligente» a través del sistema de interoperatibilidad de datos de la provincia

Como parte del Ecosistema Digital de Integrabilidad de Santiago del Estero, se realizó este miércoles la firma de convenios para la incorporación formal del Instituto de Obra Social del Empleado Provincial al “Gobierno Inteligente”, mediante el Sistema de Interoperatibilidad de Datos Digitales que permite hacer más eficiente la gestión, reducir costos y mejorar los servicios a los ciudadanos.
Estos convenios, respaldados por el gobernador Gerardo Zamora, representan un paso crucial hacia el fortalecimiento de un “Gobierno Inteligente”, que no solo busca innovar, sino también optimizar recursos y procesos administrativos en beneficio directo de los ciudadanos.
Estuvieron presentes la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O’Mill; el presidente del Iosep, Raúl Ayuch; el jefe de Departamento de Informática de la obra social, Orlando Cesar Cukla; el director del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, Gonzalo Martín Achával; la gerente general de Conocimiento, Investigación, Innovación y Desarrollo Sociedad del Estado, Ariatna Molinari; el subgerente de Sistemas, Juan Carlos Morales, y la directora de Innovación y Desarrollo Digital, Giannina Nediani.
En primera instancia se firmó un convenio de colaboración entre el Ministerio de Justicia, el Iosep y la Dirección de Innovación y Desarrollo Digital, en el marco del ecosistema digital de integralidad de la provincia, con el objeto de otorgar autorización al organismo consumidor para acceder a las fuentes auténticas que se encuentren disponibles en el Ecosistema Digital de Integrabilidad de la provincia, previo acuerdo de nivel de servicio con el organismo proveedor de datos, todo conforme al presente y en cumplimiento de la normativa vigente dispuesta por la autoridad de aplicación en la materia que en cada caso corresponda.
El segundo convenio específico de interoperabilidad fue firmado entre las autoridades del Iosep y del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, para dar operatividad al nuevo paradigma de «Gobierno Inteligente» que busca innovar y optimizar recursos, procesos y trámites administrativos, implementando un sistema avanzado para el intercambio de datos de forma segura, controlable, ágil y confidencial, con el objeto de potenciar el trabajo de la administración pública al servicio del ciudadano.
En este sentido, la ministra O´Mill resaltó la importancia del intercambio de datos, “porque es una gran herramienta que nos permite mejorar los servicios que brindamos, reducir costos y lograr mayor eficiencia operativa”.
“No es solamente un proceso de digitalización, sino todo un proceso que nos permite tener esa fuente de pase auténtica, que ahora con este convenio con el Iosep, y la posibilidad de inteoperar esos datos, va a producir esa cooperación entre organizaciones, va simplificar muchos procesos y le va a simplificar, sobre todo, la vida al ciudadano santiagueño, dando mejores servicios y mejores respuestas acorde al ciudadano de hoy”, agregó.
Por su parte, Raúl Ayuch resaltó la posibilidad de trabajar en conjunto con los demás organismos, “poniendo a disposición todos la buena voluntad y cooperar con el que lo necesite, para que podamos lograr de esta manera estos objetivos en el corto o mediano plazo”.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…