«Siempre hay que buscar el consenso», manifestó Zamora
«Desde Santiago del Estero siempre preferimos construir», afirmó el gobernador santiagueño Gerardo Zamora, quien se destacó como una figura clave durante la firma del Pacto de Mayo en San Miguel de Tucumán, junto al presidente de la Nación, Javier Milei, y otros 17 gobernadores provinciales.
Participación Estratégica de Zamora
En un evento marcado por la firma del Pacto de Mayo, que tuvo lugar en los primeros minutos del 9 de julio, Zamora dejó en claro que su decisión de participar se sustentó en dos puntos cruciales. Fuentes cercanas al gobernador confirmaron a EL LIBERAL que, por un lado, el gobierno nacional decidió eliminar del acta un ítem relacionado con las jubilaciones futuras, un punto sobre el cual Zamora había expresado su firme oposición.
El otro aspecto fundamental para su participación fue la naturaleza de la convocatoria, que tenía como objetivo el diálogo y el estudio de medidas cruciales para la vida de los argentinos. «Al tratarse de un hecho político de esta magnitud, entendí que era un escenario en el que debía participar para contribuir a la toma de mejores decisiones para la gente», señaló Zamora.
Declaraciones del Gobernador
En sus declaraciones a la prensa, tras arribar a Tucumán, Zamora manifestó su gratitud por la invitación, aunque dejó clara su posición respecto a la Ley Ómnibus. «Estoy agradecido de que me hayan invitado, aunque con una posición diferente con respecto a la Ley Ómnibus (Bases)», dijo, subrayando que ningún legislador de Santiago del Estero apoyó dicha ley.
El gobernador destacó la importancia de buscar siempre el «consenso y las oportunidades de participación en todos los sectores». «Ante una convocatoria de este tipo, yo estaba dispuesto», recalcó, enfatizando su compromiso con el diálogo y la construcción colectiva.
Modificación del Pacto
Gerardo Zamora agradeció al Gobierno Nacional por modificar el punto 9 del pacto, que significaba el retorno de las AFJP, un aspecto que el mandatario santiagueño no compartía. Este cambio fue crucial para su decisión de apoyar el pacto.
Compromiso con la Construcción y el Futuro
«Mañana, lo importante es que se cumple un aniversario más de nuestra independencia. El país todavía es joven, tenemos muchas cosas que hacer y desde Santiago del Estero siempre preferimos construir», subrayó Zamora, resaltando su visión positiva y constructiva para el futuro del país.
Visión sobre el Rumbo Económico
Ante la consulta sobre su perspectiva del rumbo económico del país, Zamora fue claro: «Es complicado». Sin embargo, su participación en el Pacto de Mayo demuestra su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones que beneficien a todos los argentinos.
La figura de Gerardo Zamora se destacó en la firma del Pacto de Mayo, no solo por su presencia, sino por su clara postura a favor del consenso y la construcción de un futuro mejor para Santiago del Estero y para todo el país. Su participación refleja un liderazgo comprometido con los valores de diálogo y cooperación, esenciales en momentos cruciales para Argentina.
Creado:
9 julio, 2024