Natalia Neme: “Creo en el federalismo y en la importancia de sostener la coparticipación”
La candidata a diputada nacional por Juntos por el Cambio hará este jueves el cierre de campaña de Juntos por el Cambio en Santiago del Estero, y agradeció el apoyo de la ciudanía de cara las generales del 22 de octubre.
La candidata a diputada nacional por Juntos por el Cambio, Natalia Neme, hizo un balance de toda la actividad de campaña electoral encarada en la provincia, y la proyección de su espacio, como proyecto opositor al Gobierno provincial y nacional de cara a las generales del próximo 22 de octubre, en apoyo a Patricia Bullirch y Luis Petri para las presidenciales.
“La realidad es que el kirchnerismo en estos 20 años de Gobierno han sido un fracaso en las políticas que han implementado porque si no, no estaríamos con este 140% de inflación y la gente no la estaría pasándola mal”, resaltó.
Ante este contexto, ahondó: “Hoy vemos a trabajadores que no llegan a fin de mes, tampoco los jubilados que ni siquiera se están alimentando bien, y por supuesto que esto también repercute en los más jóvenes, que merecen un futuro mejor en nuestro país. Son realidades que nos atropellan, y es muy doloroso verlo todos los días. La gente quiere un cambio y necesita una esperanza frente a lo que está pasando, y esa esperanza no la ve en Sergio Massa, porque él forma parte de lo que fue el espacio de Frente de Todos que se conformó en 2019 y que hoy, bajo otro nombre, ha fracasado. Pensar que la gente puede volver a confiar en un Gobierno que ha fracasado en estos cuatro años y que piensa que lo va a solucionar después del 11 de diciembre, es ilógico, y la gente no está dispuesta a eso. La realidad es que hay una oportunidad de cambio, y esperamos que eso se vea reflejado el próximo 22 de octubre”, resaltó.
Al ser consultadas sobre la importancia de sostener los fondos coparticipables, y frente a las amenazas de eliminarlas para las provincias como propone Milei, la candidata a legisladora nacional sostuvo: “Creo en el federalismo y en la coparticipación, para mejorar aspectos en la salud, la educación, la producción, el empleo y la seguridad, que son las prioridades que la gente me pide mejorar. Soy una militante y defensora del federalismo. Santiago depende en un gran porcentaje de la coparticipación que se recibe de la Nación, y es necesario que se genere a partir de allí una matriz productiva con más recursos propios para dar mayor trabajo a nuestra sociedad”, apuntó.
El futuro en la juventud
En un párrafo aparte, Neme habló de la juventud, de la falta de expectativas y cómo cambiar esa realidad para que los jóvenes crezcan en un país que les de mayores oportunidades laborales. “Quiero ser la voz de la oposición de Santiago en el Congreso. Hay que apoyar al sector privado y si me dan su voto de confianza para llegar a la Cámara de Diputados de la Nación, me comprometo en trabajar por una ley para que, en el último año del estudio secundario, se capacite a los jóvenes para que salgan a la calle con mentalidad de emprendedores, y que no sea la única herramienta de trabajo el sector del Estado. Hay que apoyar al comerciante, al empresario, bajar los impuestos, terminar con la industria del juicio laboral, y acompañar a esos empresarios a que generen empleos genuinos”, planteó.
También, la referente de Juntos por el Cambio en Santiago del Estero se comprometió a “generar políticas públicas activas para las mujeres, para que tengan un incentivo en la economía del cuidado, para que haya centros de primera infancia, donde las madres puedan dejar a sus hijos mientras estudian o trabajan, entonces proponemos que el papá y la mamá trabajen, y en estos centros, puedan sus hijos e hijas cumplir con sus 190 días de clases”.
Natalia Neme informó además que este jueves 19 a partir de las 17, el espacio de Juntos por el Cambio hará su cierre de campaña en el Parque Oeste de la capital santiagueña, junto a los candidatos de la lista, fiscales, militantes y dirigentes a quienes instará con el pedido de “cuidar el voto de esperanza”, para el próximo 22 de octubre.
Creado:
18 octubre, 2023