Juan Luis González, el autor de una biografía sobre Milei presentará su libro en Santiago
El periodista analiza aspectos desconocidos del líder libertario ganador de las PASO, y junto a él, estará también Carlos Maslatón, el abogado y analista financiero liberal que se distanció de las propuestas programáticas de Milei.
Juan Luis González, autor de El Loco, el libro sobre la vida de Javier Mieli, el ganador de las primarias del pasado domingo en Argentina, estará este viernes 18 de agosto presentando este trabajo con entrada libre y gratuita en el Nodo Tecnológico, ubicado en el parque Industrial de La Banda, Santiago del Estero.
Cuando empezó a investigar a Javier Milei, el periodista Juan Luis González pensó que estaba frente a un “líder inestable” que irrumpía en un país inestable. De hecho, la biografía que escribió y publicó Planeta, y que ya se ubica en el top 10 de más vendidos a menos de dos semanas de su lanzamiento, se titula El Loco, en referencia a cómo le decían sus compañeros de colegio al líder libertario.
La historia de su perro fallecido y su contacto con él a través de una medium, quizás la anécdota que más circuló desde la publicación del libro, es bien gráfica de esa situación. Cuenta González que para Milei era imposible imaginarse la vida sin su “verdadero y más grande amor”. Tanto, que no lo aceptó y lo mandó a clonar. “Es una soledad que viene desde el minuto cero, desde esa infancia tan terrible que tuvo con un padre que lo golpeaba y le decía que era un inútil y una madre que era cómplice de esa violencia. Lo atraviesa y lo acompañó toda la vida”, relató el periodista a Página 12, antes de su visita a Santiago del Estero.
A partir de la soledad es que explica y recorre González varios hitos de la vida de Milei y su partido: su ascenso de la mano del empresario Eduardo Eurnekian (que en su rivalidad con Mauricio Macri impulsó al economista a aparecer en los medios y criticar a Marcos Peña); la relación con Karina, su hermana; los vínculos que entabló con barrabravas involucrados en casos de asesinatos y la recientemente develada trama secreta de la venta de candidaturas, entre otros. Todo eso, montado sobre la promesa de una “nueva política” prometedora libre de casta.
Visita de Carlos Maslatón

Quien también estará este mismo viernes en Santiago del Estero es Carlos Malsatón, presentando su libro “Téngase presente”: la visión en torno a todo de un analista de moda en las redes.
Maslatón, exfundador de la Ucedé y exconcejal porteño, se ha vuelto un personaje en las redes sociales y también en medios alternativos, y más aún luego de su ruptura con Javier Milei y su acercamiento al peronismo.
Como fenómeno mediático, hasta fue incorporado a un emblemático programa kirchnerista del canal C5N, “Duro de Domar”.
Maslatón opinó sobre el candidato a presidente Javier Milei y desestimó que, en caso de llegar a la presidencia, pueda implementar las propuestas de campaña por considerar que están “técnicamente mal”.
“Si llega a presidente no va a hacer nada de lo que prometió o se va en tres meses”, dijo Maslatón, quien en varias oportunidades aseguró conocer de cerca cómo piensa el candidato de La Libertad Avanza que arrasó en las PASO.
Maslatón, autodefinido como liberal, se distanció de las propuestas programáticas de Milei a pesar de haberse mostrado con una boleta de su partido en la previa a las elecciones primarias. “Las cosas que él tiró no se pueden aplicar. Pero no por un problema de costo político, sino porque están mal, están lógica y técnicamente mal”, subrayó Maslatón el pasado domingo en diálogo con El Método Rebord.
Creado:
16 agosto, 2023