Los concejales del bloque del PJ de la capital de la tradición presentaron un proyecto de comunicación
En los considerandos se basan en la Carta que expresamente indica la necesidad de respetar los derechos y atribuciones del Empleado Municipal y siendo deber de los ediles ser la voz de estos.
Los ediles del Partido Justicialista recuerdan en su proyecto que «en su oportunidad el Superior Gobierno de la provincia, dispuso el incremento del 57% en el haber básico de los empleados provinciales, y consecuentemente se invitó a todos los municipios de la provincia a adherir a dicho incremento» lo que se dio en toda la provincia, menos en Añatuya.
Lo cierto es que «a la fecha todos los municipios y comisiones municipales han adherido a dicho decreto de incremento salarial, implementándose dicho pago a partir de los haberes de febrero de 2022».
Los concejales del PJ sostienen que ante la negativa del ejecutivo de pagar estos aumentos, «evidentemente, estamos ante una situación de grave deterioro del ingreso salarial de los Obreros y Empleados Municipales».
Por todo esto, el proyecto requiere «al Departamento Ejecutivo Municipal, que con la mayor celeridad, se arbitren los medios para la urgente implementación del Blanqueo del 47% del incremento de 2021 y el pago del incremento del 57% del incremento de 2022, en el haber básico y en blanco, en el sueldo de los empleados municipales de la Ciudad de Añatuya».
Creado:
13 julio, 2022