Neder participó del debate por la Ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública

“La sostenibilidad debe ser política de Estado y el Congreso tener un rol para resguardarla", planteó el senador santiagueño.

La Cámara Alta reanudó este lunes su sesión ordinaria remota que fuera suspendida el pasado jueves por la muerte de Diego Maradona, abocándose al tratamiento del proyecto de Ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública, entre otras iniciativas.

En ese marco el senador José Emilio Neder participó del debate, refiriendo durante su exposición que “la sostenibilidad debe ser política de Estado y el Congreso tener un rol para resguardarla, protegiendo al país de procesos de sobreendeudamiento que generan perjuicio directo sobre la vida de la gente”.

“La economía necesita de la integración, pero ello debe hacerse con reglas sanas y no como ocurrió durante el gobierno de Macri, donde en un festival de usura financiera la tasa de interés oscilaba por encima del 75% anual para las Letras, y del 150% al 200% para las tarjetas de crédito que endeudaban a las familias haciendo imposible su pago en tiempo y forma”, fustigó.

A continuación sostuvo: “el Gobierno conducido por el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner trata de despejar el horizonte para volver a crecer con una lógica de equilibrio, en el marco de un plan de trabajo conjunto con las provincias, en nuestro caso con la gestión que lleva adelante exitosamente el gobernador Gerardo Zamora”.

“Podemos decir que volvimos a tener un Gobierno Nacional que diseña su Presupuesto desde una mirada federal, con hechos concretos traducidos en aprobación y ejecución de importantes obras públicas; dejando atrás lo ocurrido en la gestión anterior, donde se anunciaban pomposamente títulos vacíos de contenido real porque nunca se hicieron, por lo menos en nuestra región del NOA”, agregó.

Finalmente Neder consideró que “esta Ley forma parte de una agenda de ordenamiento y estabilización económica, indispensable para impulsar la recuperación. Potenciar al trabajo, a la producción y a las Pymes es el objetivo de este modelo nacional y popular para poner a la Argentina nuevamente de pie”, concluyó.

Más Noticias de hoy


MiPago
Gestión de Malbrán Fortalece Lazos con la Provincia y la UNSE para el Progreso Comunitario
La Comisión Municipal de Malbrán, encabezada por el Profesor Julio Domínguez, llevó a cabo una…
Noticias
Añatuya promueve la inclusión y la formación profesional: el XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional fue declarado de Interés Municipal
La ciudad de Añatuya vuelve a posicionarse como promotora de iniciativas que fortalecen la sal…
Musicarte
“Retumba Termas”: Las Termas de Río Hondo se consolida como epicentro cultural del carnaval del norte argentino
Las Termas de Río Hondo volverá a ser protagonista en el calendario cultural de la provincia c…
Deportes
Termas de Río Hondo contará con una cancha de hockey de césped sintético
Termas de Río Hondo sigue consolidándose como uno de los polos deportivos y turísticos más imp…
Política
Carlos Jaymes busca la reelección en Sol de Julio con el respaldo del gobernador Zamora
El comisionado municipal Prof. Carlos Jaymes confirmó su candidatura a la reelección al frente…
MiPago
Pinto celebra sus 135 años con un mes de actividades y la visita del gobernador Zamora
La localidad de Pinto, en el sudeste santiagueño, se prepara para vivir casi un mes de celebra…
Deportes
Trungelliti se consagró en Austria y apunta al top 100 del ranking ATP
El tenista santiagueño Marco Trungelliti volvió a demostrar su vigencia y ambición dentro del …
Noticias
Santiago del Estero entre las provincias con mayor crecimiento en ventas de autos usados
El mercado de autos usados en Argentina registró una leve desaceleración durante agosto de 202…