Plan Nacional de cuidado de trabajadores de la salud

La estrategia propone procedimientos de seguridad en las organizaciones hospitalarias para evitar contagios en los equipos de salud durante la pandemia de COVID-19

La provincia implementa el Plan Nacional de cuidado.

Alrededor de 1000 trabajadores y trabajadoras de la salud que integran el Centro Integral de Salud de La Banda realizarán una encuesta que tiene como objetivo categorizar el riesgo del Centro en relación al COVID 19.

El objetivo central del plan es guiar a las instituciones de salud a realizar acciones para prevenir las infecciones por COVID-19 y las consecuencias indirectas que la pandemia ocasiona en la salud de los trabajadores.

La Directora del CISB, Dra. Liliana Garnica, informó que el Plan tiene 3 ejes estratégicos: políticas de consenso, rectoría y articulación; políticas se cuidados de los/las trabajadores/as y las políticas de educación, supervisión y conocimiento.

“Esto se desarrolla en tres líneas, primero la Creación del Comité Nacional de Crisis, la segunda es la creación de un entorno de capacitación permanente y la tercera es la implementación de estrategias de cuidado”, explicó la Dra. Garnica y señaló que “hoy se realiza la encuesta anónima que debe ser completada por todo el personal esencial del CISB. A partir de los de la identificación de escenarios de riesgo y la intervención en equipos el Centro será categorizado de alto, moderado o bajo riesgo. Con esta información, se priorizan las acciones conjuntas entre el Ministerio, el COE, los gremios y directivos del Centro”.

Por último la directora expresó: “los integrantes de los equipos de salud, durante su labor asistencial, se encuentran en la primera línea de exposición al virus. Queremos destacar el compromiso de todo el personal para llevar adelante esta actividad dentro del Plan, tan importante para el CISB y todo su equipo de trabajo”.

El plan, que depende de la Secretaría de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, surgió de una construcción conjunta con los gremios y tomó muchas de las inquietudes y planteos de los trabajadores del sector. La finalidad principal es reducir el número total y la proporción de trabajadores de la salud infectados por COVID-19, en base a una estrategia común en todas las jurisdicciones.

Más Noticias de hoy


Noticias
XXII Feria Provincial de Ciencia y Tecnología: una invitación a descubrir, aprender e innovar
El Ministerio de Educación de la provincia invita a toda la comunidad a participar de la XXII …
Noticias
La UNSE anuncia capacitación sobre Inteligencia Artificial y Negocios
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UN…
Campo
Santiago del Estero fortalece su compromiso con la firma de acuerdos REDD+ para proyectos MBGI
En un paso clave hacia la sustentabilidad y la producción responsable, la provincia de Santiag…
Policiales
Nuevo móvil policial para Bandera y avances en la modernización de la fuerza en el interior
La comunidad de Bandera recibió este lunes un nuevo móvil policial 0 km que ya se encuentra al…
Noticias
La avenida Colón avanza con la repavimentación y se realizará un desvío en intersección con Sáenz Peña
La Municipalidad de la Capital continúa con el plan de mejoramiento vial y, en ese marco, info…
MiPago
Los Changos del Cemento celebraron 20 años de historia
La Banda se vistió de motores, amistad y tradición fierrera este fin de semana con la celebrac…
Deportes
Master Class de Natación Artística: impulso al deporte infantil en Santiago del Estero
El salón auditorio del Polideportivo Provincial y el Natatorio Olímpico Madre de Ciudades fuer…
Policiales
Real Sayana: Camión se sale de la ruta en el kilómetro 547
Un camión de gran porte se salió de la cinta asfáltica en el kilómetro 547, a la altura de Rea…