Computadoras para sistema de teleconsulta en hospitales del interior

Programa SUMAR

Hoy se inició la entrega de computadoras con cámaras web a los hospitales de la provincia para desarrollar el sistema de teleconsultas o consulta a distancia entre profesionales de la salud y pacientes.

Los hospitales de Fernández, Monte Quemado y Salavina fueron los destinatarios de la primera entrega de equipos enviados por el Programa SUMAR para implementar la telemedicina en sus centros de salud. Además, recibieron termómetros infrarrojos y Kits de protección para el personal de salud de alta, media y baja complejidad. Los kits cuentan, según el nivel de complejidad en el que serán utilizados, con batas, cofias, botas, barbijos, máscaras de protección facial, guantes y mamelucos impermeables.

Luego de una extensa reunión en la que se trataron temas relativos a la asistencia sanitaria en el interior de la provincia, la ministra de Salud, Natividad Nassif y el subsecretario Dr. César Monti, acompañados de la coordinadora del Programa SUMAR, Dra. Lucía Abdulajad, hicieron entrega de los insumos y equipamientos informáticos a la Dra. Sofía López, directora del Hospital Zonal de Fernández; Dr. Carlos Alberto Sánchez, director del Hospital Zonal de Monte Quemado yl Dr. Sebastián Costas, director del Hospital Distrital de Salavina que realiza cobertura a pueblos originarios.

También estuvieron el director general del Interior, Dr. Juan Salvatierra y los integrantes del equipo itinerante de APS.

En total se entregarán 250 computadoras con cámara web. “Hoy iniciamos la entrega de computadoras con cámara web a los hospitales zonales para facilitar la consulta y la interconsulta, además de la formación científica de los equipos de salud con capacitaciones virtuales”, explicó la Dra. Lucía Abdulajad.

El Ministerio de Salud, a través de Telesalud, está implementando la interconsulta entre hospitales referenciales y del interior en donde se ponen en contacto los equipos médicos  de diferentes hospitales. “Con esto vamos a avanzar en la teleconsulta entre pacientes y médicos“, aseguró la Dra. Abdulajad.

Por su parte, la Dra. Sofía López reconoció el importante aporte del Programa SUMAR  y reflexionó sobre los cambios que la Pandemia COVID 19 está obligando a hacer en los sistemas sanitarios. “Hasta la forma de hacer las consultas debe modificarse”, dijo y agregó que “todos debemos aprender a convivir con esta pandemia hasta que tengamos una vacuna, lo cual hace que todas las áreas y principalmente salud, haya comenzado a tener otras formas y estrategias para poder llegar a la comunidad”.

La posibilidad de estar conectados, de la teleconsulta es una herramienta fundamental para esta etapa que vive el mundo. “Hay colegas en hospitales zonales que están realmente muy lejos y esto es muy importante”, expresó.

López agradeció el acompañamiento de las autoridades del Ministerio de Salud y del Gobierno de la Provincia y dijo que a pesar de la difícil situación que transitamos “mientras tengamos las herramientas necesarias vamos a enfrentarla y vamos a salir adelante. Salud está de pie, preparados para la batalla”, afirmó.

Por último, la directora apeló al acompañamiento de la comunidad. “Necesitamos que la comunidad acompañe cumpliendo las normas y las recomendaciones, el distanciamiento social, el lavado de manos, y todas las medidas que conocemos”, finalizó.

Más Noticias de hoy


Política
Javier Carbajal presentó su mensaje anual: gestión, obras y un futuro compartido en Los Juríes
En una jornada cargada de institucionalidad y sentimiento comunitario, el intendente Javier Ca…
MiPago
Obras Viales del Gobierno Provincial Impulsan el Desarrollo Rural en el Sur Santiagueño
El Gobierno de la provincia, bajo la dirección del gobernador Zamora, está avanzando con un am…
Noticias
Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego sin impuestos: cómo funciona
Los consumidores podrán comprar productos tecnológicos de fábricas fueguinas y recibirlos en s…
Noticias
Se normalizan los servicios en el Registro Civil de Bandera tras la llegada de equipos para trámites de DNI
Los servicios del Registro Civil de la ciudad se han reestablecido por completo, luego de que …
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica…
MiPago
Cinco años de amor y compromiso: la Agrupación Mujeres celebra su trayectoria solidaria
Nacida del corazón de un grupo de mujeres comprometidas con su comunidad y liderada por Ingrid…
Musicarte
La banda de rock Autos Robados presenta este jueves su show en la provincia
Este jueves 4 de septiembre, la banda de rock de Quilmes, Autos Robados, desembarca por primer…
Noticias
La Biblioteca Popular Belgrano y la UTN invitan a una charla sobre Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025
La Biblioteca Popular Belgrano, junto a la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regiona…