Zamora apoyó el período de gracia para pagar la deuda pública externa

El jefe de Estado estaría unos minutos para la gran inauguración junto al gobernador Zamora.

El gobernador de Santiago del Estero, Dr. Gerardo Zamora, expresó públicamente su apoyó para con el Presidente Alberto Fernández en el marco de la decisión tomada sobre la reestruccturación de la deuda externa, la cual comenzará a pagarse a partir del año 2023 debido a la crisis mundial generada por la pandemia del COVID-19.

Nuestro apoyo al presidente de la Nación en la propuesta de reestructuración de la deuda. Hoy presentes y unidos por encima de cualquier otro interés, para ponernos nuevamente de pie, sobre bases sólidas y un mejor futuro para todos los argentinos“, manifestó el mandatario santiagueño a través de su cuenta de Twitter.

Decisión tomada

El presidente Alberto Fernández presentó hoy junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, los términos de la oferta del canje de la deuda pública externa, que contempla un período de gracia de tres años y una quita en términos de pago de capital de 3600 millones de dólares, con una reducción de intereses del orden del 62%.

Ante los gobernadores reunidos en la quinta de Olivos (en forma presencial o por videoconferencia), el ministro explicó que “proponemos cambiar la estructura de bonos por otra que implique un período de gracia de tres años. No se pagaría nada en 2020, 2021 y 2022, se pagaría un cupón promedio de 0,5% en 2023 y esas tasas irían creciendo hasta niveles que son sostenibles”.

De la presentación, también participaron la vicepresidenta Cristina Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

El ministro Guzmán precisó que “el interés promedio que pagaría la Argentina es de 2,33%”. Asimismo, el titular del Palacio de Hacienda especificó que “la propuesta conlleva mayor reducción de intereses que de capital. Se da una reducción de capital de 3600 millones de dólares, es decir, una quita del 5,4% sobre el stock de deuda y una reducción del pago de intereses de 37.900 millones, que equivale a una quita del 62%”.

Más Noticias de hoy