Rige el uso obligatorio del barbijo en toda la provincia

Sancionarán con multas de hasta $10 mil a los ciudadanos a quienes incumplan con este pedido.

Desde la 0 hora, rige en todo Santiago del Estero la norma que obliga al uso de barbijos o tapabocas, a toda persona que circule por la vía pública y concurra a espacios públicos.

La medida fue decretada por el Gobierno de la Provincia y se prevén graves sanciones para quienes no cumplan, que incluye hasta el despido si el infractor es un agente de la administración pública provincial.

En el caso de que una persona circule por la vía pública sin protección, la normativa prevé que “será pasible de multa de entre $ 2000 y $10.000”.

“A los efectos de lo dispuesto precedentemente, la autoridad que constate la infracción, labrará un acta y remitirá de manera inmediata las actuaciones a la autoridad competente sin perjuicio de las sanciones que le pudieren corresponder en el marco de los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal por afectación a la salud pública y los demás derechos subjetivos derivados, tales como la vida y la integridad física de las personas”, agrega el decreto gubernamental.

Además, si el infractor o los infractores se trasladan en vehículos “además de la multa establecida se procederá a la retención inmediata del vehículo en el que se transportan”, fija el decreto.

También prevé que “si el infractor es funcionario y/o empleado público provincial o de alguna repartición descentralizada de la Administración Pública Provincial’, además de la sanción pecuniaria que se fije, ‘incurrirá en falta grave pasible de cesantía o exoneración”. A esos efectos, “la autoridad pertinente elevará la infracción y los antecedentes a la repartición pertinente a los efectos de hacer efectiva la misma”.

Además, estipula que “el destino de los recursos, producto de la sanción impuesta por los artículos 1º del presente instrumento legal, será afectado para afrontar gastos de control, internación, traslados, insumos y medicamentos que resulten necesarios, para mitigar, prevenir y controlar la pandemia del Covid-19”.

El caso de Buenos Aires

A modo de ejemplo, vale citar que a partir del miércoles será obligatorio en la Ciudad de Buenos Aires el uso de tapabocas en el transporte público y en los comercios cerrados.

En el caso de la CABA, se contempla fuertes multas de hasta $80 mil para quienes no cumplan. También dispone la clausura de comercios en caso de que las personas que estén a cargo de atención al público no respeten las recomendaciones sanitarias.

Más Noticias de hoy