¿Qué tengo que hacer para saber qué tipo de monotributista soy?

Para saber que categoría de monotributo sos, es importante seguir los siguientes pasos.

¿Cómo hago para poder saber qué tipo de monotributista soy desde la página de AFIP? Si quieres saber si estas dentro de la categoría A y B del monotributo vamos a saber los diferentes tipos de pasos que vamos hacer para descargar nuestra constancia de AFIP.

Para saber que categoría de monotributo sos, es importante seguir los siguientes pasos:

Ir al sitio web de la página de AFIP.

*Completar el formulario online para conocer mi categoría del Monotributo.

*Ingresar el número de CUI el cual tienen que tener 11 dígitos.

*Completa el campo con el código de seguridad que se muestra en la pantalla.

*Hace clic en Continuar.

*Se podrá imprimir la constancia de inscripción del Monotributo para consultar el tipo de categoría que tenes vigente.

Al ingresar al sitio web de AFIP con tu número de CUIT y clave personalvan a poder conocer la información que tienen registrada. Mediante el aplicativo de MI CATEGORÍA vas a poder realizar una gran cantidad de trámites entre ellas la de recategorización o confirmar tu categoría en la cual estas comprendida.

Solo es necesario ingresar con tu clave fiscal desde la opción del l Portal Monotributo via web o desde la aplicación en tu celular.

Cuando ingresas vas a poder ver el cartel verde que dice MI CATEGORÍA, ahi tendrás toda la información detallada.

El sistema de AFIP te va a mostrar toda la información como los comprobantes electrónico que tienes emitido. Se podrá ver los gastos de crédito y débito, o descargar todas las facturas electrónicas.

Cabe señalar que los datos son de los últimos 12 meses de tu actividad laboral, tambien desde ahí se podés recategorizarse de manera ágil y rápida.

Una de las consultas más frecuentes es ¿cuáles son las categorías del Monotributo?, el monotributo es para todos los que trabajan como monotributistas o estén conformados dentro del régimen de categoría especial de monotributistas. Se podrá consultar via web toda la información detallada de cuales son todas las categorías vigentes de AFIP.

Con respecto a las cuotas del Monotributo aumenta siempre a partir del índice RIPTE como base para poder calcular cuál será el aumento de cada categoría. En este proceso se podrá calcular cuánto va aumentar cada categoría según tus datos personales.

En la web de AFIP podrá encontrar la siguiente información:

Cuadro de categorías.

Ingresos brutos anuales

Alquileres devengados anuales

Cual es el importe a pagar de tu parte impositiva.

¿Cuales son los topes del régimen del Monotributo?

Les detallamos los topes que integran el régimen del monotributo 2020:

$1.151.066 a $1.739.261 para los monotributistas que prestan servicios.

$1.726.599 a $2.608.892 para los monotributistas que realicen ventas de cosas muebles.

¿Cuál es la cuota Mínima del Monotributo?

El tope de cada cuota mínima varía según tu tipo de monotributista que sos. El valor de la cuota va entre los $1.141 a $1.450.

La cuota máxima del monotributo pasa a los siguientes montos:

De $6.101 a $8.945 para los monotributistas locadores y prestadores de servicios (categoría H)

De $9.585 a $14.209 para los monotributistas con actividad de comercio (categoría K).

De $19.269 a 29.115 pesos, en similar porcentaje aumenta el precio máximo unitario de venta para los monotributistas que tengan como actividad la venta de cosas muebles.

¿En qué casos puedo modificar la categoría de Mi Monotributo?

AFIP informó que la recategorización obligatoria es a partir de Mayo a Agosto. Con el vencimiento en Septiembre, se podrá modificar tu condición del monotributo en cualquier momento a partir del siguiente cambio:

Tener en cuenta las siguientes normativas:

Verificar todos tus ingresos acumulados.

Ver la energía eléctrica consumida durante el año.

La superficie afectada a la actividad en ese momento.

Alquileres devengados en los doce meses.

¿Que categoría es el monotributo social?

Dentro de las diferentes actividades que permiten anotarse para el Monotributo Social las categorías que las conforman son las siguientes actividades.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social se anuncio que las personas que se quieran anotar dentro del monotributo social tendrán que estar en alguna de estos trabajos:

Generación de empleo

Identidad comunitaria

Preservación del ambiente

Fomento de turismo

Promoción comunitaria.

NO considerará relevantes para el desarrollo local:

Venta de productos por catálogo;

Venta de quiniela;

Venta de autopartes nuevas o usadas;

Servicio de taxi o remises;

Cuidado de vehículos en la vía pública;

Cualquier actividad ajena a los objetivos del desarrollo autogestivo.

Más Noticias de hoy


Policiales
Insólito caso judicial: una santiagueña pide que Tucumán se aparte y que Buenos Aires la juzgue por un “combo” de contrabando
La influencer santiagueña Valentina Olguín vuelve a ocupar titulares por un caso judicial tan …
Noticias
Frías conmocionada: la tía de Emilse barrera denunció una red de prostitución y drogas detrás del crimen
En medio del dolor y la indignación que rodean el brutal asesinato de Emilse Camila Barrera, s…
Noticias
Desesperación y angustia en la zona rural de Los Juríes: un incendio consumió por completo una vivienda
Una profunda conmoción se vivió anoche en la zona rural de Los Juríes, departamento Taboada, c…
Noticias
Luego del triste comunicado, el Polaco dio una gran noticia en pos de los «peluditos»
Ayer, un posteo del Polaco Riemersma, conocido activista y protector de los derechos de l…
Noticias
Bandera se prepara para un viaje de autoconocimiento: Evangelina Dinatale presenta su libro “365 Días para Aprender a Amar-Te”
La Biblioteca Popular Belgrano organiza para este miércoles una jornada cultural clave en el C…
Noticias
Ponen a prueba el estado de las vías entre Tucumán y Rosario Norte tras las reparaciones
Una pequeña formación del Ferrocarril Mitre partió hoy desde Tucumán con destino a la estación…
MiPago
Bandera Vibró con el Día de la Tradición: Un Homenaje a la Cultura Gauchesca en el Corazón de la Ciudad
Con un vibrante evento en el centro de la ciudad, Bandera conmemoró el Día de la Tradición, re…
MiPago
El mensaje del Polaco que sacudió al proteccionismo: “No vamos a pagar para ayudar”
El reciente comunicado del Polaco Riemersma, fundador del refugio El Montecito de los Canichon…