Quimilioj: viviendas sociales y habilitación de planta potabilizadora

En su paso por Villa Figueroa, departamento Figueroa, el gobernador Gerardo Zamora entregó 21 viviendas sociales y habilitó la planta potabilizadora de agua de Quimilioj.

Viviendas sociales

Tras el arribo del Gobernador a Villa Figueroa, acompañado por la comisionada municipal Gabriela Gerez Bravo y la comitiva oficial se dirigieron al domicilio de Gustavo Gómez donde se realizó el acto protocolar con el corte de cintas y la entrega de llaves a las familias beneficiarias.

Luego de la entrega, el primer mandatario manifestó “estas 21 viviendas se suman a las más de 150 que ya ha construido la comisión municipal a lo largo de este programa que se iniciara en el mandato de la ex Gobernadora y que tiene como objetivo que ninguna familia santiagueña viva en estado de vulnerabilidad en materia habitacional”. Destacó que “agradezco a todos los que colaboran con la construcción e invito permanentemente a todas las organizaciones comunales, organizaciones no gubernamentales y a todos los que quieran trabajar en este programa. Los recursos son prioridad bajo este programa y se va a terminar cuando no quede ningún santiagueño sin necesidad de una vivienda digna”.

Testimonios

Elvia Gerez dijo “Vivía en una sola pieza con mis esposo y mis tres niños que era muy incómodo y ahora que tengo esta casa me siento muy feliz y bendecida”.

Laura Corpo señaló “mi mayor deseo era tener mi casa propia y estoy muy contenta de haberlo logrado. Gracias a todos los que hicieron posible lque mi sueño se haga realidad”.

PLANTA POTABILIZADORA DE AGUA

Otra de las obras habilitadas es la planta potabilizadora para provisión de agua potable a las localidades de Quimilioj, San Vicente, La Bota, Tusca Pozo y La Maravilla, todas del Departamento Figueroa.

La localidad de Qumilioj cuenta con 650 habitantes. En San Vicente  la cantidad es de  200 vecinos. La localidad de La Bota  tiene un estimado de  240 personas. En Tusca pozo la población es de 135 habitantes, mientras que en La Maravilla hay 15 viviendas. Es digno destacar que todas las poblaciones cuentan con escuelas primarias.

Ninguna de las localidades mencionadas poseía servicio de provisión de agua potable. Recibían el agua para consumo humano y animal a través de un canal de riego que tiene su origen en el Canal Vecinal Margen Izquierda (Sistema de Embalse Bandera Bajada) y en algunos casos  se abastecían de aljibes y  camiones tanque desde la A.P.R.H. o desde La  Comisión Municipal de Vaca Huañuna.  Otra fuente alternativa que empleaban los pobladores de la zona es la recolección de agua de lluvia en los techos de sus viviendas, que es almacenada en aljibes o canjilones. También en algunos casos se observó el empleo de pozos de gran diámetro que extraen agua de la napa freática.

Luego de haber dejado inaugurada simbólicamente la planta potabilizadora de agua el primer mandatario provincial expresó: “Este es el  progreso que necesitamos para todos nuestros pueblos y estamos trabajando en eso, caminos, agua y energía es la infraestructura básica fundamental para tener mejor calidad de vida y poder nacer, crecer y desarrollarnos en el lugar de nuestros afectos en cada uno de los  rincones de la provincia y en este hermoso Departamento Figueroa”.

Vecinas que hoy disfrutan de la provisión de agua potable contaron el cambio de vida que fue para las familias del Departamento Figueroa, como Fany González dijo “antes sufríamos la falta de agua porque teníamos que sacar de bombas y aljibes comunitarios, hoy gracias a Dios esto ha cambiado con la planta que tenemos, ahora nuestros hijos abren un grifo y tienen agua”.

Seguidamente Lola Gómez manifestó: “no teníamos ni agua para tomar nos manteníamos con unos pozos que cavábamos en los canales y de ahí salía poquita cantidad. Es un sueño cumplido y de mi parte lo valorizo un montón”.

Más Noticias de hoy


Musicarte
Las escuelas municipales de folclore comenzaron el Ciclo Lectivo 2023
La Academia de Danzas Folclóricas Argentinas “Julio Argentino Jerez” dirigida por el profesor …
Noticias
Nediani estuvo presente en el Rito de Ordenación Diaconal de Federico Poldi
El pasado viernes, el intendente de la Roger Nediani participó de la ceremonia de Ordenación D…
Noticias
Bajos Submeridionales: Gran avance de obra de canales y alcantarillado en la zona de Cuarto Bocas
El comisionado Beltramino de la Localidad de Cuatro Bocas junto al Ingeniero Alejandro Rivero …
Musicarte
Se viene el “3° Gran Encuentro de Talleristas” de Juan Saavedra
El “3° Gran Encuentro de Talleristas Nacionales e Internacionales” tendrá lugar en nuestra pro…
Noticias
Argentina vs. Curazao: la capacidad hotelera se encuentra cubierta en un 100%
A tan solo una semana de la llegada de la Selección Argentina a Santiago del Estero, la capaci…
Deportes
Argentina y Curazao será a las 21 hs en el Estadio Unico Madre de Ciudades
El próximo 28 de marzo, los dirigidos por Lionel Scaloni se presentarán por segunda …
Noticias
Bomberos Voluntarios de Quimili presentó la nueva unidad de abastecimiento
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Quimilí Capitán Fausto Gavazzi, presentó la Nueva uni…
Política
El 72% del padrón de Estación Simbolar participo en las elecciones de autoridades del Partido Justicialista
Con la asistencia del 72% del padrón, la comunidad de Estación Simbolar, ubicada en el departa…