Dietrich visitó el laboratorio para el control de calidad de las rutas

Los 5 laboratorios que se están poniendo en funcionamiento cuentan con la más moderna tecnología a nivel mundial para evaluar y controlar la calidad de los materiales que se utilizan en las obras en rutas nacionales. En este marco, además, se incorporarán vehículos equipados con nueva tecnología que permitirá evaluar el estado actual de las rutas para determinar el tipo de obra que cada una necesita. La inversión total de aproximadamente 1.500 millones de pesos contó con el apoyo de organismos multilaterales.

“Estamos implementando estos laboratorios de Vialidad Nacional en todo el país que nos permite cuidar nuestras rutas; hacer controles de calidad para que duren mucho más. Por primera vez en la historia de Vialidad Nacional, tenemos a disposición la mejor tecnología a nivel mundial para trabajar. Tengamos en cuenta que hasta hace muy poquito esto se hacía en laboratorios externos, ubicados en Santa Fe o Buenos Aires. Hoy, nosotros mismos, con nuestros profesionales, podemos controlar la calidad de los productos que utilizamos en las obras que estamos realizando. Esto nos permite tener un constante control de calidad, apuntando a que las obras que hacemos duren años. Además, recibimos 15 vehículos que nos van a permitir recorrer las rutas para realizar los estudios necesarios para determinar las prioridades en los trabajos que necesitamos seguir realizando en todo el país. Este es el compromiso que tenemos con el presidente Mauricio Macri, seguir desarrollando infraestructura en todo el país que conecte cada más y mejor a los argentinos.” Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

Vialidad Nacional ha realizado una inversión de más de 10 millones de dólares para la compra de 5 laboratorios regionales con equipamiento de última tecnología que permitirán realizar ensayos de materiales más precisos y automatizados. Los demás laboratorios se ubican en Chubut, Santa Fe, Corrientes y San Juan.

Cada uno de ellos cuenta con un laboratorio móvil que complementa el servicio que le brindan a los laboratorios situados en las obras que Vialidad Nacional tiene en ejecución. Se incorporó equipamiento de última tecnología en ensayos de materiales.

Este programa se encuadra en un plan integral de fortalecimiento institucional que lleva adelante Vialidad Nacional que incluye una actualización de normativas técnicas (incluyendo nuevas tecnologías de materiales y procesos constructivos). Además, la incorporación de equipamiento de última tecnología en ensayos de materiales en los 20 laboratorios restantes de Vialidad Nacional.

Más Noticias de hoy


MiPago
Innovación y raíces en el aula: Alumnos de Herrera crean yerba artesanal y una bici eléctrica
Bajo la coordinación pedagógica del licenciado Cristian Bruchman Abud, los alumnos del Agrupa…
Noticias
El gobernador Zamora recibió al especialista internacional en inteligencia artificial Chris Meniw: una visita que posiciona a Santiago del Estero en la agenda tecnológica global
El gobernador Gerardo Zamora recibió este miércoles por la mañana en Casa de Gobierno al recon…
Musicarte
Cosquín 2025: la grilla completa y precios de todas las lunas del Festival Nacional de Folklore
El 65° Festival Nacional de Folklore, que se celebra en la ciudad cordobesa de …
Política
Elías Suárez: “El desafío es seguir transformando Santiago con educación, trabajo y unidad provincial”
El candidato a gobernador del Frente Cívico por Santiago, Elías Suárez, mantuvo este miércoles…
Deportes
El torneo “Andrés Romero Invitational” arrancó en el Termas de Río Hondo Golf Club
Con una gran convocatoria dio inicio el “Andrés Romero Invitational by Pampa Energía”, uno de …
Noticias
Averías fortalece su sistema sanitario con un operativo integral de salud
En el marco de una política sanitaria que busca fortalecer la atención primaria en el interior…
MiPago
Villa Mailín celebró con emoción los 160 años de la Escuela N°14 “José Darragueira”
La localidad de Villa Mailín vivió una jornada inolvidable al celebrar los 160 años de la Escu…
Deportes
Santiagueños brillaron en el Mundial de Taekwondo en ItaliaDestacada actuación del equipo argentino bajo la dirección del Máster Osvaldo Ríos Olivero
Una delegación santiagueña dejó en alto el nombre de la provincia y del país en el ITF World C…