Descubren matadero clandestino de caballos con más 30 de animales faenados en Nueva Esperanza
Las autoridades judiciales y policiales avanzan en la investigación de un matadero clandestino descubierto en un monte cercano a la localidad de Nueva Esperanza, en el Departamento Pellegrini. Según las primeras averiguaciones, al menos 30 caballos y mulas habrían sido faenados en los últimos días, y su carne comercializada en carnicerías locales, poniendo en riesgo la salud de la población.
La fiscal de la causa, Dra. Norma Matach, trabaja junto a la Policía y el Ministerio de la Producción y Agricultura para identificar y detener a los responsables de esta actividad ilegal. La investigación apunta a una organización dedicada al faenamiento clandestino de equinos, con una estructura operativa que incluía transporte y distribución de carne en condiciones deplorables e insalubres.
El hallazgo se produjo tras un operativo en un predio ubicado a cuatro kilómetros de Nueva Esperanza. En el lugar, los investigadores encontraron un verdadero «cementerio» de animales, con restos de yeguarizos y mulares, además de un ejemplar aún con vida que estaba a punto de ser sacrificado. También se incautaron herramientas utilizadas para la faena ilegal y bolsas plásticas que presuntamente contenían carne equina lista para su distribución.
El terreno donde se realizaba esta actividad pertenece a un hombre de 80 años que reside en otro sector y que, según las primeras declaraciones, desconocía lo que ocurría en su propiedad. Vecinos de la zona informaron que durante las noches se observaba un intenso movimiento de camionetas, lo que reforzó las sospechas de una operación clandestina de gran escala.
La intervención se realizó luego de que la Municipalidad de Nueva Esperanza alertara a las autoridades tras detectar un fuerte hedor en la zona, producto de los restos de animales en avanzado estado de descomposición.
Las autoridades continúan con las diligencias para dar con los responsables de este hecho y esclarecer el destino final de la carne comercializada en la localidad.
Creado:
28 febrero, 2025