Criptomoneda: Condenan a Leonardo Cositorto a 16 años de prisión

El Tribunal de Goya dictó una sentencia de 16 años de prisión para Leonardo Cositorto, líder de la organización Generación Zoe, tras encontrarlo culpable de los delitos de estafa y asociación ilícita en la provincia de Corrientes.

Este martes, los magistrados impusieron la pena máxima de 16 años para Cositorto. En la misma causa, también fueron condenados Miguel Ángel Echegaray a 11 años, Maximiliano Javier Batista a 14 y Lucas Damián Camelino a 12. Todos fueron considerados responsables como integrantes de una asociación ilícita y coautores de estafa en modalidad de delito continuado.

En contraste, los acusados Nicolás Camelino y Javier Medina fueron absueltos luego de que el tribunal determinara su inocencia.

La defensa de Cositorto

Tras conocerse la sentencia, Cositorto manifestó su desacuerdo y afirmó que la Justicia busca mantenerlo tras las rejas: «Mi prisión preventiva vence el próximo 4 de abril y si la condena no está firme, debería salir. La pueden extender hasta fines de mayo, cuando se inicie la causa en Rosario, pero en sí queda poco».

El empresario también negó haber cometido estafas o liderado una organización criminal: «En ningún momento estafé ni realicé ninguna asociación ilícita».

Uno de los puntos que Cositorto cuestiona es la supuesta creación de la organización en Goya mientras se encontraba en Dubái: «Es una cosa que no tiene goyete, una ridiculez absoluta».

El líder de Generación Zoe también se refirió a las incautaciones de bienes y criptomonedas realizadas por la Justicia: «Nos bloquearon las cuentas bancarias, nos sacaron 611 bitcoins, nos quitaron 37 emprendimientos y más de 30 autos. Reclaman U$S 200 mil que ni siquiera me dejaron pagar».

Relación con las criptomonedas

En el contexto del auge y la polémica sobre las criptomonedas en Argentina, Cositorto también dio su opinión sobre la reciente difusión de la criptomoneda $Libra por parte del presidente Javier Milei. «No creo en la deshonestidad del mandatario, pero su círculo íntimo le pifió», declaró.

El fallo judicial

El juez Carbajal, al fundamentar la sentencia, detalló los hechos, viajes y fechas en que la organización Generación Zoe se estableció en Goya, así como el esquema de jerarquía interna, con el fin de acreditar la existencia de la asociación ilícita.

«Está comprobado documentadamente que se instalaron en la localidad de Goya y que la asociación ilícita y el dolo por estafa existió desde el principio», afirmó el magistrado en su dictamen.

El caso de Cositorto y Generación Zoe sigue generando repercusiones, mientras que las causas en su contra continúan en distintas provincias como Córdoba, Santa Fe, Salta y Buenos Aires.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…