Clausuran un matadero clandestino y liberan más de 25 aves canoras en Termas de Río Hondo

La Dirección General de Agricultura y Ganadería, a través del área Procarne-Fiscalización, clausuró un matadero clandestino ubicado en calle Salta y 9 de Julio del barrio Toro Yaco de Las Termas de Río Hondo, donde se encontró una cámara frigorífica con aproximadamente 1.800 kilogramos de carne bovina faenada de manera ilegal.

También en este lugar se encontraron aves canoras en pésimas condiciones de cautiverios, las que fueron liberadas por personal de la Dirección de Bosque y Fauna.

El procedimiento fue encabezado por personal del organismo dependiente del Ministerio de Producción de la provincia, dando cumplimiento a la Ley Federal de Carnes Nº 22.375 y Ley Provincial Nº 5.893/92.

El operativo fue realizado con colaboración del Cuerpo de la Policía de Infantería y de la Comisaría de Las Termas, mediante una orden del Juzgado en lo Criminal y Correccional, a cargo del Dr. Silvio Salice.

En primera instancia los inspectores procedieron al decomiso de 18 medias reses. También encontraron en el predio abundante osamenta y cueros de al menos nueve animales.

Al comprobarse la infracción a las normas contenidas en Leyes 22.375 y 5893/92, se procedió al decomiso total y clausura de la cámara frigorífica y el desmantelamiento del matadero clandestino.

Por su parte, el Departamento de Marcas y Señales procedió al secuestro, dando también intervención al Senasa para evaluar la categoría de los animales faenados. Además, se retiró y retuvo implementos que hacen a la faena clandestina: sierras, roldanas, frezeer, tacho de 200 litros, cuchillos y lazos.

En este mismo predio se procedió al secuestro y liberación en la Isla Tara Inti -previa constatación de su estado general- de más de 25 aves canoras que estaban en jaulas en precarias condiciones y en mal estado. En este caso intervinieron guardafaunas de la Dirección General de Bosques y Fauna.

Las autoridades resaltaron que este tipo de operativos contra la faena clandestina en muchos casos son posibles gracias a la colaboración de los consumidores, mediante denuncias de sitios no habilitados y que representan un peligro para la salud pública.

A tal fin, se recuerda que por denuncias pueden dirigirse a las oficinas de Procarne-Fiscalización de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, ubicadas en Garibaldi 44, 1° piso de la ciudad Capital, o llamar a los teléfonos (0385) 4221406/422 2506/422 7415. También a través del correo electrónico diraygsde@mproduccion.gob.ar.

Más Noticias de hoy


Campo
A través del ProHuerta surgieron nuevos vínculos entre Intendentes, Comisionados e INTA Añatuya
Tal como estaba programado, el martes último se concretó el lanzamiento de la temporada otoño …
Deportes
Se viene el gran campeonato de ciclismo del Sudeste
El domingo 2 de abril se concretará una gran movida ciclística en la “Capital de la Tradición”…
Deportes
Se viene la tercera fecha del C50 en Veteranos
Este lunes fue programada una nueva fecha del Torneo Apertura C50 de la Liga de Veteranos.El m…
Noticias
El Gobierno Municipal y el Ministerio de Salud trabajan intensamente en la campaña para evitar el dengue
Hace ya tres días que el Gobierno Municipal aportando personal y vehículos trabaja intensament…
Musicarte
El Parque del Encuentro de Santiago tendrá un festival de música y danza de mujeres
El próximo domingo 26 a partir de las 20 horas, se llevará a cabo en el Parque del Encuentro, …
Noticias
Ya tiene fecha el Congreso de Ciudades más importante del mundo que se hará en Santiago
Smart City Expo Santiago del Estero se celebrará el próximo 14, 15 y 16 de junio de 2023 en la…
MiPago
Gestionan una planta potabilizadora de ósmosis para el paraje Las Arenas
En el paraje Las Arenas (departamento Taboada) se planifica instalar una planta potabilizadora…
MiPago
La Dirección de Cultura y Deportes de Malbrán homenajeó a las mujeres en su día
Desde el área de Cultura y Deporte de la Comisión Municipal de Malbrán bajo la gestión del com…