Realizarán la Semana de María Soledad Morales en Añatuya

Organizado por el Foro Infancia Robada Añatuya con diversas actividades.

Este lunes comenzará la denominada Semana de María Soledad Morales, en recuerdo de la joven catamarqueña asesinada hace 30 años atrás y que conmocionó a la opinión pública nacional. En Añatuya como en otros puntos del país se desarrollarán diversas actividades para recordar su femicidio bajo la organización del Foro Infancia Robada Añatuya que funciona en el Hogar de Cristo Cura Brochero.

Las actividades comenzarán el lunes 7 con la inauguración y bendición de la oficina de Infancia Robada, a partir de las 9 horas.  Allí se presentará el programa de actividades en torno a los 30 años del crimen de María Soledad Morales y posteriormente, integrantes del Foro, visitarán los medios de comunicación para recordar la joven catamarqueña y otros femicidios ocurridos en el país.

Para el martes, desde las 9.30 horas, se realizará un acto en memoria de los 30 años de María Soledad con un acto simbólico: plantaran un árbol como signo de vida. A las 19 habrá una misa por el eterno descanso de la joven.

Los días miércoles y jueves realizarán un mural con el logo de la Red de Infancia Robada y la frase por los 30 años de María Soledad “Perdón sí, impunidad no”.

El caso

María Soledad Morales fue asesinada el 8 de septiembre de 1990 y su cuerpo apareció dos días después en el Parque Daza de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. En el segundo juicio se dio por probado que había sido drogada, violada y asesinada. Dos fueron los condenados, pero se supone que fueron más hombres los que participaron de un crimen que conmocionó al país y que provocó la caída del entonces gobernador de la provincia, Ramón Saadi.

La noche del viernes 7 de septiembre de 1990, la joven pidió permiso a sus padres para ir a la disco Le Feu Rouge, donde se hacía una velada para recaudar fondos para el viaje de egresados. Cerca de las tres de la mañana del sábado 8, Luis Tula la pasó a buscar para ir juntos a otro boliche, Clivus. Tula era un hombre adulto y casado. Luego de estar en Clivus, Tula llevó a María Soledad a una “fiesta” en la que había otros hombres jóvenes, hijos del entonces jefe de la Policía de Catamarca, Miguel Angel Ferreyra, y parientes del gobernador Saadi, entre otros personajes conocidos entonces como “los hijos del poder”.

Más Noticias de hoy


Política
Encuentro de capitales: Tucumán y Santiago del Estero se proyectan al futuro de la mano de sus intendentas
En tiempos donde los consensos suelen escasear, el encuentro entre la intendenta de San Miguel…
Deportes
La provincia invitada al mejor Rally del NOA «Campanas del Rosario” en Catamarca
El domingo 7 de septiembre desde las 9 horas se disputará la Primera Fecha del Campeonato de S…
Campo
Roberto Chelala: Innovación, Potencia y Confianza en la Expo Bandera 2025
La Expo Bandera 2025 se prepara para ser uno de los encuentros rurales más destacados de la re…
Política
Santiago del Estero y la Unión Industrial Argentina refuerzan lazos para impulsar el desarrollo productivo
El gobernador Gerardo Zamora mantuvo hoy un encuentro en Casa de Gobierno con autoridades de l…
Política
1° Congreso Internacional “Adicciones: Sistemas en Red y Comunidades Inteligentes”
El gobernador Gerardo Zamora participó este jueves por la mañana de la ceremonia de apertura d…
Política
Zamora recibió a la intendenta de San Miguel de Tucumán y fortalecieron vínculos institucionales
El gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, recibió en Casa de Gobierno la visita protocola…
Noticias
Capacitación E- Commerce «Aprende a vender en Mercado Libre»
El gobernador Gerardo Zamora encabezó este jueves en el Centro Cultural del Bicentenario el la…
Política
Javier Carbajal presentó su mensaje anual: gestión, obras y un futuro compartido en Los Juríes
En una jornada cargada de institucionalidad y sentimiento comunitario, el intendente Javier Ca…