Presentaron en Santiago del Estero un libro clave sobre la historia de las Bibliotecas Populares

La ciudad de Santiago del Estero fue escenario de una destacada actividad cultural con la presentación del libro “Orígenes de las Bibliotecas Populares en la Ciudad de Santiago del Estero en los Años Entreguerras (1917-1947)”, una investigación del historiador Daniel Guzmán Alcaraz que aportó una mirada rigurosa y profundamente documentada sobre el desarrollo del movimiento bibliotecario y del movimiento vecinalista santiagueño durante la primera mitad del siglo XX.

El evento tuvo lugar el 25 de noviembre a las 19:30, en la sede de Fundación en Trama. Cultura y Ciudadanía, ubicada en Independencia 644, y contó con la participación de referentes académicos y culturales de la provincia. La obra fue presentada por el Dr. Lucas Cosci, la Prof. Débora Suárez y la Esp. Viviana Niello, quienes destacaron los aportes del autor y la relevancia de esta investigación para comprender la historia cultural local. Entre los asistentes también se encontró el Lic. Exequiel Santiago Pérez López coordinador del equipo de edición.

Un aporte fundamental para la memoria cultural santiagueña

El trabajo de Guzmán Alcaraz reconstruyó, con acceso a fuentes inéditas y documentación histórica, el surgimiento, consolidación y accionar de las primeras bibliotecas populares de la ciudad durante el período comprendido entre las dos guerras mundiales. La investigación puso en valor la labor de instituciones, docentes, dirigentes, vecinos y organizaciones comunitarias que impulsaron espacios de lectura, formación y sociabilidad en tiempos de profundos cambios políticos y sociales.

El libro evidenció cómo estos espacios fueron claves para el acceso al conocimiento, la construcción de ciudadanía y la dinamización cultural de Santiago del Estero, aspectos que continúan siendo esenciales para el presente.

Un encuentro para la comunidad lectora

La presentación invitó a estudiantes, investigadores, docentes, bibliotecarios y público general a participar de un espacio de diálogo, memoria y valoración del patrimonio cultural escrito de la provincia.

La actividad fue organizada con el acompañamiento de la Biblioteca Popular Club de Maestros, la Federación de Bibliotecas Populares y la Fundación en Trama, subrayando el trabajo articulado entre organizaciones culturales para promover el acceso al conocimiento y la puesta en valor de la historia local.

Más Noticias de hoy


Deportes
Unión y Juventud de Bandera gritó campeón absoluto 2025 en la noroeste santafesina
En una noche histórica para el básquet santiagueño, Unión y Juventud se consagró campeón absol…
Noticias
Arde Santiago: advierten por el alto riesgo de golpes de calor y piden extremar cuidados
Santiago del Estero atraviesa jornadas agobiantes que ponen en alerta a toda la población. Est…
MiPago
Salud y Prevención en Malbrán: Éxito de un Nuevo Operativo Integral Gratuito para Mujeres
En el marco de su compromiso continuo con la salud pública, la localidad de Malbrán fue escena…
Noticias
La Banda: El municipio realizó mantenimiento del alumbrado público del barrio Banfield
La Dirección de Iluminación, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalida…
Policiales
Madrugada de terror en Real Sayana: un joven fue hallado sin vida a la vera de la Ruta 34 tras una discusión por WhatsApp
Un trágico y conmocionante episodio sacudió la madrugada de este miércoles en el sur santiague…
Noticias
Zamora participó de la apertura del 39° seminario nacional del presupuesto público
El gobernador Gerardo Zamora participó este miércoles por la mañana de la ceremonia de apertur…
Deportes
Ojo de Agua vuelve a vibrar con las bochas: un deporte que mantiene viva su tradición y pasión popular
En tiempos donde muchos deportes tradicionales enfrentan el desafío de mantenerse vigentes, Vi…
Noticias
Referentes de Añatuya participaron del Encuentro Regional del NOA de Pastoral de la Salud 2025 en Catamarca
La Diócesis de Añatuya estuvo presente en el Encuentro Regional del Noroeste Argentino de Past…