Comienzan las 3ª Jornadas Provinciales sobre Historia de los Pueblos en la UCSE

Con el objetivo de “recuperar, visibilizar y poner en valor el interior” de Santiago del Estero, hoy dieron inicio las 3ª Jornadas Provinciales sobre Historia de los Pueblos, organizadas por la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE). El evento se desarrollará durante dos días consecutivos en las instalaciones de la casa de altos estudios.

En diálogo con Nuevo Diario, Exequiel Pérez López, tesorero de la Federación de Bibliotecas Populares, expresó su satisfacción por el trabajo articulado que se viene llevando adelante en los últimos siete meses con distintos actores culturales del territorio provincial. “Se acompañó y motivó constantemente a los escritores, ya que para muchos es su primera experiencia escritora”, comentó.

Por su parte, Viviana Gabriela Niello, una de las coordinadoras, subrayó la relevancia de esta propuesta: “Es una oportunidad para construir registros de historia de las bibliotecas populares y comprender la acción y pasión que impulsa a esta corriente cultural popular”.

Cronograma de actividades

Viernes 6 de junio
Desde las 8.30 se realizó la recepción de autoridades y el acto de apertura.
A las 9 comenzaron las conferencias que rinden homenaje a “La Brasa”, a 100 años de su nacimiento, abordando su legado desde diversas perspectivas: “La brasa y la actitud romántica” y “Los brasistas, precursores en el conocimiento de Santiago del Estero”.
Al finalizar, se presentaron producciones literarias.

Sábado 7 de junio
De 9 a 12, será el turno de las bibliotecas populares. Participarán las instituciones Almafuerte (Añatuya), Amalio Olmos Castro (Capital), Andrónico Gil Rojas (Monte Quemado), Belgrano (Bandera), Club de Maestros (Capital), Domingo Bravo (La Banda), Jorge Washington Ábalos (Capital), Juan Bautista Marozzi (Selva), y Los Quiroga (Los Quiroga).
La jornada será coordinada por Pérez López y Niello, en representación del Club de Maestros y la Biblioteca Belgrano de Bandera, respectivamente.

Las exposiciones se organizarán en torno a dos ejes temáticos: la historia y hechos relevantes de cada biblioteca, y relatos de experiencias surgidas de sus actividades. También se exhibirán libros editados por las propias bibliotecas.
Al cierre, nuevamente, se compartirán producciones literarias que dan cuenta del trabajo colectivo y del compromiso con la memoria cultural del pueblo santiagueño.

Más Noticias de hoy


Noticias
Error en el pago de aguinaldo: el Gobierno provincial aclara la situación y anuncia medidas de corrección
El Ministerio de Economía de Santiago del Estero emitió un comunicado oficial informando a la …
Noticias
Nediani inauguró el derivador vehicular de Av. Belgrano y Paul Harris
El intendente de la ciudad de La Banda, Ing. Roger E. Nediani, inauguró una importante obra de…
Musicarte
¡Fin de semana con teatro para chicos en Bandera!
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Bandera invita a toda la comunidad a disfrutar…
Noticias
Los Juríes: Intensificarán controles y aplicarán multas por el incumplimiento de semáforos
La Municipalidad de Los Juríes, a través del Área de Tránsito, anunció que reforzará los contr…
Musicarte
Dúo Coplanacu: 40 años de chacarera, rock y el fuego de la identidad popular
Santiago del Estero se prepara para una fiesta única. El sábado 14 de junio, el Nodo Tecnológi…
Campo
Featured Video Play Icon
Devastador golpe a la producción algodonera en el norte argentino por heladas
Las inclemencias climáticas han asestado un golpe demoledor a los productores algodoneros del …
Policiales
Preocupante Aumento de Accidentes Fatales en Motocicletas en Santiago
La provincia de Santiago se encuentra en estado de alarma debido al creciente número de accide…
Noticias
Añatuya gestiona un servicio de salud clave para la región: Avanza el proyecto del SEASE 107 con fuerte respaldo del intendente Julio Castro
En una muestra de compromiso con la salud pública y la atención de emergencias, la ciudad de A…