Porta Hermanos: Más de 140 años de historia, innovación y un nuevo desafío en Santiago del Estero

Con una trayectoria que supera los 140 años, Porta Hermanos S.A., la emblemática empresa cordobesa fundada en 1882, marca un nuevo inicio en su historia de constante innovación y crecimiento. La compañía, que comenzó como una pequeña fábrica de licores, ha inaugurado su primera planta fuera de Córdoba, eligiendo a Frías, Santiago del Estero, como epicentro de esta ambiciosa expansión.

Un Legado de Crecimiento y Adaptación

Desde su nacimiento, Porta Hermanos ha demostrado una notable capacidad de adaptación y diversificación. Pionera en la fabricación de licores en el interior del país, la empresa expandió su horizonte productivo para incluir una vasta gama de productos como fernet, vodka, ron y vinagres, consolidando marcas hoy reconocidas a nivel nacional e internacional, como Fernet 1882, Casalta, Bialcohol y Monte Alto.

Su compromiso con la innovación la llevó a incursionar en la biotecnología, desarrollando proteínas vegetales y la producción de etanol a partir de maíz. Un claro ejemplo de su relevancia y compromiso social se vivió durante la pandemia de COVID-19, cuando Porta Hermanos jugó un rol fundamental en la provisión de alcohol en gel para hospitales y comunidades. Este recorrido se complementa con una sólida expansión industrial, que incluye plantas de etanol en Córdoba, Río Cuarto y San Luis.

El Nuevo Desafío: Frías, Santiago del Estero

La apertura de la planta en Frías, prevista para 2025, no es solo un paso más en el crecimiento de Porta Hermanos, sino un motor de desarrollo para la región. Esta moderna destilería, ubicada estratégicamente, producirá 15.000 litros diarios de alcohol etílico, utilizando como materia prima 40 toneladas diarias de maíz santiagueño. Además, generará 40 toneladas diarias de burlanda, un subproducto rico en proteínas destinado a la nutrición animal, promoviendo un modelo de economía circular.

José Porta, presidente de la empresa, destacó la importancia de esta inversión: «Esta planta representa una apuesta fuerte a la producción local con impacto global. Usamos materia prima santiagueña, generamos empleo y fortalecemos la cadena de valor agrícola».

El proyecto cuenta con el firme respaldo del Gobierno provincial. En la inauguración, el gobernador Gerardo Zamora subrayó que esta inversión «es un ejemplo concreto del modelo de desarrollo productivo que impulsamos: más industria, más empleo y más valor agregado local», reforzando el perfil industrial y la capacidad exportadora de Santiago del Estero.

La llegada de Porta Hermanos a Frías no solo consolida su liderazgo nacional, sino que también impulsa significativamente la economía local, generando empleo y fortaleciendo la cadena productiva agrícola con un enfoque sustentable. Este nuevo capítulo en la historia de la empresa promete seguir marcando el rumbo de la innovación y el desarrollo industrial en Argentina.

Más Noticias de hoy