Se promulgó la ley el 9 de octubre será el día provincial de concientización de la enfermedad cardiovascular de la mujer

El Ministerio de Salud de la Provincia anunció oficialmente la promulgación de la Ley Provincial N° 7398, que instituye al 9 de octubre como el Día Provincial de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular de la Mujer. Esta nueva efeméride tiene como objetivo principal promover la prevención, la información y el empoderamiento en torno a la salud cardiovascular femenina.

El acto fue encabezado por la ministra de Salud, Dra. Natividad Nassif, acompañada por el coordinador general del Ministerio, Norberto Zanni, y las diputadas provinciales Cecilia Pascual de Balmaceda y Analía Ruiz, impulsoras del proyecto en la Legislatura.

La iniciativa surgió a partir del trabajo de la cardióloga Dra. Celeste Sánchez Ominetti, coordinadora médica de consultorios externos del Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo” y ex presidenta de la Sociedad Argentina de Cardiología filial Santiago del Estero. La profesional destacó que “la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en mujeres en nuestro país y en el mundo, y muchas veces no se percibe el riesgo. Por eso, es clave educar, prevenir y actuar a tiempo”. Además, remarcó la importancia de un enfoque con perspectiva de género y dedicó un emotivo homenaje al Dr. César Monti, impulsor del proyecto, solicitando un minuto de silencio en su memoria.

Durante el acto, la ministra Nassif subrayó que “hoy celebramos un hecho muy significativo: llevar al espacio público una política de salud que tiene como fin la prevención de las enfermedades cardiovasculares y la promoción de la salud. La Ley 7398 busca mejorar la salud de las mujeres a través de la información, para que puedan tomar decisiones que disminuyan los factores de riesgo y evitar así formar parte de las estadísticas de mortalidad”.

También destacó que esta acción forma parte de una política sanitaria integral promovida por el gobernador Dr. Gerardo Zamora, quien impulsa estrategias de prevención que “actúan antes de que los hechos ocurran”. Nassif remarcó que la nueva ley es “una herramienta de concientización, de empoderamiento, pero sobre todo una estrategia para salvar vidas, abordando la salud de la mujer desde una perspectiva integral y de género”.

El evento contó con la presencia de autoridades sanitarias y representantes institucionales: Stella Maris Argañaraz (Atención Médica), Martha Tarchini (Atención Primaria), Gonzalo Terán (Salud Comunitaria), Pedro Carrizo (Maternidad e Infancias), Patricia Gadda (Odontología), Agustina Gómez (Secretaría Técnica de Enfermería), así como directivos de los hospitales CIS Banda y Hospital Regional. También participó el Director de Salud Municipal, Antonio Palomo, y por la Fundación Mujer, Delia Raab de Álvarez.

Desde el Ministerio de Salud se reafirmó el compromiso de continuar impulsando políticas públicas con foco en la salud de las mujeres, colocándola en el centro de la agenda sanitaria provincial.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…