Impactante Tormenta de Polvo en toda la provincia de Santiago del Estero

Bandera tormenta de tierra y viento

Una impresionante tormenta de polvo sacudió ayer a Sacháyoj, en el departamento Alberdi, Santiago del Estero, causando asombro y alerta entre la población. Las imágenes y videos de este fenómeno natural se viralizaron rápidamente en redes sociales, mostrando la magnitud del evento y las condiciones adversas que generó.

Efectos en la región

El viento afectó no solo a Sacháyoj, sino también a ciudades como La Banda, la Capital santiagueña y otras localidades del interior provincial. Las ráfagas provocaron:

  • Caída de árboles y ramas.
  • Daños en postes del tendido eléctrico.
  • Inconvenientes en la infraestructura urbana.

El personal municipal y policial trabajó arduamente para asistir a los afectados y restablecer el orden.

El video que impactó

Un video grabado en Sacháyoj muestra una nube de polvo de varios metros de altura avanzando sobre la localidad. La grabación, de más de un minuto y medio, refleja cómo el día se oscurece al estar bajo la sombra de la tormenta de polvo, creando una escena que muchos calificaron como «apocalíptica».

¿Por qué se producen las tormentas de polvo?

Las tormentas de polvo son un fenómeno meteorológico frecuente en áreas áridas y semiáridas, pero también pueden ocurrir en otras regiones. Sus principales causas incluyen:

  • Vientos fuertes: A menudo generados por tormentas eléctricas, los vientos intensos levantan las partículas de polvo del suelo.
  • Suelo seco: La falta de humedad en el suelo facilita que el polvo y la arena sean arrastrados por el viento.
  • Geografía y vegetación: Zonas con escasa cobertura vegetal y características geográficas específicas son más propensas a estos fenómenos.
  • Acciones humanas: Actividades como la agricultura insostenible, la deforestación y el uso excesivo de recursos hídricos contribuyen a la desecación del suelo, aumentando su vulnerabilidad.

Consecuencias y recomendaciones

Las tormentas de polvo no solo reducen la visibilidad, dificultando la conducción y el transporte, sino que también pueden tener efectos adversos en la salud, como problemas respiratorios. Por ello, se recomienda a la población:

  • Permanecer en interiores durante estos eventos.
  • Usar mascarillas o pañuelos para protegerse de la inhalación de polvo.
  • Evitar conducir en condiciones de baja visibilidad.

Reflexión y prevención

Este tipo de fenómenos resaltan la importancia de implementar medidas de conservación del suelo y gestión sostenible de los recursos naturales para reducir la frecuencia e intensidad de las tormentas de polvo. Además, es esencial fortalecer la infraestructura y los sistemas de alerta temprana para proteger a las comunidades afectadas.

La tormenta de polvo en Sacháyoj es un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y la necesidad de estar preparados para enfrentar sus desafíos.

Más Noticias de hoy


Política
Javier Carbajal presentó su mensaje anual: gestión, obras y un futuro compartido en Los Juríes
En una jornada cargada de institucionalidad y sentimiento comunitario, el intendente Javier Ca…
MiPago
Obras Viales del Gobierno Provincial Impulsan el Desarrollo Rural en el Sur Santiagueño
El Gobierno de la provincia, bajo la dirección del gobernador Zamora, está avanzando con un am…
Noticias
Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego sin impuestos: cómo funciona
Los consumidores podrán comprar productos tecnológicos de fábricas fueguinas y recibirlos en s…
Noticias
Se normalizan los servicios en el Registro Civil de Bandera tras la llegada de equipos para trámites de DNI
Los servicios del Registro Civil de la ciudad se han reestablecido por completo, luego de que …
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica…
MiPago
Cinco años de amor y compromiso: la Agrupación Mujeres celebra su trayectoria solidaria
Nacida del corazón de un grupo de mujeres comprometidas con su comunidad y liderada por Ingrid…
Musicarte
La banda de rock Autos Robados presenta este jueves su show en la provincia
Este jueves 4 de septiembre, la banda de rock de Quilmes, Autos Robados, desembarca por primer…
Noticias
La Biblioteca Popular Belgrano y la UTN invitan a una charla sobre Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025
La Biblioteca Popular Belgrano, junto a la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regiona…