Jornada Intersectorial para el Abordaje del Dengue en Selva

Este viernes 22 de noviembre, a las 10:30 horas, se llevó a cabo en el Centro Cultural de la ciudad de Selva, departamento Rivadavia, la Jornada Intersectorial para el Abordaje del Dengue. El encuentro reunió a diversas autoridades y representantes de diferentes sectores con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y control del dengue en la región.

Entre los asistentes destacaron:

Dra. Sandra Seu, Directora de Vectores. Verónica Ruiz, Educadora Sanitaria. Ramón Barraza, Operario de Capacitación en Terreno. Jorge Leguizamón, Intendente de Pinto. Enrique Bertolino, Intendente de Selva. Julio Domínguez, Comisionado de Malbrán. Dr. Avellaneda, Director del Hospital de Selva. Ana Lía Airaudo, Directora de la Escuela Primaria. María F. Rafel, Profesora de la Escuela Secundaria. Carina Genta, Comisionada de Colonia Alpina. Gabriel Anaya, Secretario de Argentina. Bomberos Voluntarios de Selva. Personal de APS del Hospital Selva.

Actividades y objetivos de la jornada

La jornada estuvo dedicada a reforzar las medidas clave en la lucha contra el dengue, tanto en períodos interepidémicos como epidémicos. Durante la capacitación, se abordaron temas fundamentales como:

  • Bloqueo de foco y dosificación: Se capacitó a los asistentes en el uso adecuado y la dosificación de equipos ULV (Ultra Bajo Volumen) para el control del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue.
  • Mesa de gestión intersectorial: Se estableció una mesa de trabajo que facilitará la coordinación de estrategias de prevención y control, en conjunto con autoridades municipales, hospitalarias y del sector salud.

Un llamado a la participación comunitaria

Las autoridades destacaron la importancia del trabajo conjunto y la participación activa de toda la comunidad para lograr un control efectivo del dengue. La colaboración de diferentes sectores, junto con la concientización y educación sanitaria, es clave para prevenir la propagación de esta enfermedad.

Esta iniciativa representa un paso significativo en la consolidación de estrategias preventivas, y refuerza el compromiso de la comunidad de Selva y sus alrededores en la lucha contra el dengue.

Más Noticias de hoy


MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…
Deportes
Se viene la 5° edición de la Travesía “Reviviendo la Historia” en Robles y San Martín
El próximo sábado 7 de septiembre, desde las 8 de la mañana, se vivirá una jornada única de de…
Noticias
Santiago del Estero fue sede del IX Rally de Innovación “Santiago te desafía”
Con un gran marco de público y la activa participación de estudiantes, este viernes se puso en…
Policiales
Santiago del Estero dijo presente en la Feria Internacional de Seguridad en Bogotá
Santiago del Estero se destacó en la Feria Internacional de Seguridad, uno de los encuentros m…
Política
Firman convenio para construir 400 viviendas para reforzar la lucha contra el Chagas
El acuerdo, rubricado por la ministra de Salud, Natividad Nassif, y su par de Desarrollo …