Santiago del Estero y Tucumán avanzan en la investigación por posible contaminación en El Palomar

Funcionarios de Santiago del Estero y Tucumán se encuentran reunidos para abordar una posible contaminación en el Canal del Este, o Virginia, que desemboca en la localidad de El Palomar, Santiago del Estero. El encuentro interinstitucional, impulsado por ambas provincias, busca proteger el medioambiente y las cuencas hídricas compartidas, basándose en estudios realizados por expertos de ambas jurisdicciones.

Desde la Secretaría de Producción del Ministerio de Economía y Producción de Tucumán, junto con la Defensoría del Pueblo de Santiago del Estero, se tomaron muestras de agua para evaluar la calidad del recurso. Aunque no se detectó la presencia de vinaza ni cachaza, las observaciones técnicas revelaron otros hallazgos. El secretario de Producción tucumano, Eduardo Castro, y el Defensor del Pueblo santiagueño, Lionel Suárez, destacaron el trabajo conjunto para resolver esta situación.

Observaciones de los especialistas

El personal de la Dirección de Recursos Hídricos de Tucumán realizó inspecciones en puntos clave de los canales en su territorio, incluido el Canal del Este, verificando los efectos de una creciente provocada por intensas lluvias entre el 8 y el 10 de octubre. Se constató un arrastre de sedimentos por la escorrentía superficial, pero no se encontraron residuos visibles de vinaza.

En Santiago del Estero, los análisis realizados por el Laboratorio del Instituto de Hidrobiología indicaron la presencia de fenoles, lo que descarta la vinaza y la cachaza como contaminantes. Según Castro, los fenoles pueden tener su origen en la descomposición de materia orgánica o en productos químicos como pesticidas y fungicidas.

Fenoles: una posible fuente de contaminación

Los fenoles, que se encuentran en productos naturales e industriales, pueden afectar el agua potable. Si bien tienen propiedades antioxidantes beneficiosas, su acumulación puede tener efectos adversos en la salud humana, incluyendo irritaciones y problemas en la absorción de vitaminas.

Ambos gobiernos continúan trabajando para esclarecer el origen de los fenoles y garantizar la protección ambiental de la región. Una nueva reunión entre las autoridades está prevista para el 23 de octubre en Santiago del Estero, con el objetivo de definir las medidas necesarias para abordar la problemática.

Esta colaboración refleja el compromiso de ambas provincias en la preservación de sus recursos hídricos y en la búsqueda de soluciones sostenibles para el bienestar de sus habitantes.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…