Santiago del Estero y Tucumán avanzan en la investigación por posible contaminación en El Palomar
Funcionarios de Santiago del Estero y Tucumán se encuentran reunidos para abordar una posible contaminación en el Canal del Este, o Virginia, que desemboca en la localidad de El Palomar, Santiago del Estero. El encuentro interinstitucional, impulsado por ambas provincias, busca proteger el medioambiente y las cuencas hídricas compartidas, basándose en estudios realizados por expertos de ambas jurisdicciones.
Desde la Secretaría de Producción del Ministerio de Economía y Producción de Tucumán, junto con la Defensoría del Pueblo de Santiago del Estero, se tomaron muestras de agua para evaluar la calidad del recurso. Aunque no se detectó la presencia de vinaza ni cachaza, las observaciones técnicas revelaron otros hallazgos. El secretario de Producción tucumano, Eduardo Castro, y el Defensor del Pueblo santiagueño, Lionel Suárez, destacaron el trabajo conjunto para resolver esta situación.
Observaciones de los especialistas
El personal de la Dirección de Recursos Hídricos de Tucumán realizó inspecciones en puntos clave de los canales en su territorio, incluido el Canal del Este, verificando los efectos de una creciente provocada por intensas lluvias entre el 8 y el 10 de octubre. Se constató un arrastre de sedimentos por la escorrentía superficial, pero no se encontraron residuos visibles de vinaza.
En Santiago del Estero, los análisis realizados por el Laboratorio del Instituto de Hidrobiología indicaron la presencia de fenoles, lo que descarta la vinaza y la cachaza como contaminantes. Según Castro, los fenoles pueden tener su origen en la descomposición de materia orgánica o en productos químicos como pesticidas y fungicidas.
Fenoles: una posible fuente de contaminación
Los fenoles, que se encuentran en productos naturales e industriales, pueden afectar el agua potable. Si bien tienen propiedades antioxidantes beneficiosas, su acumulación puede tener efectos adversos en la salud humana, incluyendo irritaciones y problemas en la absorción de vitaminas.
Ambos gobiernos continúan trabajando para esclarecer el origen de los fenoles y garantizar la protección ambiental de la región. Una nueva reunión entre las autoridades está prevista para el 23 de octubre en Santiago del Estero, con el objetivo de definir las medidas necesarias para abordar la problemática.
Esta colaboración refleja el compromiso de ambas provincias en la preservación de sus recursos hídricos y en la búsqueda de soluciones sostenibles para el bienestar de sus habitantes.
Creado:
23 octubre, 2024