Implementan Nuevo Método en Campo Contreras para Detectar Criaderos del Mosquito del Dengue
En el Barrio Campo Contreras de la ciudad Capital se implementó un operativo de prevención del dengue mediante un novedoso método denominado Levantamiento Rápido de Índices de Infestación de Aedes Aegypti. Este sistema permite identificar criaderos del mosquito transmisor del dengue, evaluando los riesgos en la comunidad de manera eficiente.
La actividad contó con la participación de la directora de Atención Primaria de la Salud (APS), Martha Tarchini, el supervisor Mauricio Martínez, la coordinadora de la UPA N° 16, Analía Ruiz, y Elías Leiva, del CIC Campo Contreras, junto a personal de salud y representantes municipales y provinciales.
El operativo se replicará en distintos barrios durante toda la semana, como parte de una estrategia coordinada entre el Gobierno de la provincia y la Municipalidad de la Capital para eliminar potenciales criaderos del mosquito.
Tarchini destacó la importancia de la colaboración vecinal y señaló que las muestras recolectadas serán analizadas por la Dirección de Vectores para evaluar el riesgo de brotes de dengue. Martínez detalló que el método permite monitorear la infestación larval en los domicilios, lo que facilita la planificación de acciones preventivas. Mientras tanto, Ruiz confirmó que se continuará con las tareas en otros sectores como los barrios Siglo XIX y Saint Germés.
Creado:
16 octubre, 2024