La UCSE brilla en el Rally Latinoamericano 2024
La Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) se ha consolidado como una institución pionera en la formación de profesionales comprometidos y creativos, al obtener destacados premios en la edición 2024 del Rally Latinoamericano de Innovación. En esta competencia, que reunió a más de 60 estudiantes de diversas carreras, la UCSE se alzó con el segundo premio en la categoría Innovación, gracias al impresionante proyecto presentado por el equipo Safepath, y el séptimo puesto en la categoría Impacto Social, con el equipo Arkitech.
El evento tuvo lugar en un ambiente de camaradería y entusiasmo, donde estudiantes y autoridades de la UCSE celebraron la dedicación y el esfuerzo de los participantes. El rector, Ing. Luis Lucena, junto a decanos y otros miembros de la comunidad educativa, brindaron palabras de aliento y reconocimiento a los jóvenes por su destacada actuación en este evento internacional.
Los seis equipos que representaron a la UCSE compitieron en las categorías de Impacto Social e Innovación, desafiándose a sí mismos para proponer soluciones creativas y efectivas a algunos de los problemas más apremiantes planteados en esta edición. La competencia del Rally Latinoamericano permite a las sedes premiar a los primeros puestos en estas áreas, y los ganadores avanzan a la etapa nacional, donde la UCSE una vez más demostró su capacidad y compromiso con la innovación.
El equipo Safepath, que se llevó el segundo lugar en Innovación, estuvo conformado por Nadim Tejerina Paz, Augusto Céliz Velardez, Santiago Frágola Frías, Facundo Presidente, Gabriel Presidente, Aaron Robledo Solórzano, Leonardo Gómez, Fátima Diósquez Sayago, Gastón Jerez Suárez, Tomás Montenegro Gallaratto y Brenda Romero Chami. Su proyecto destacó por su enfoque innovador y por ofrecer respuestas efectivas a los desafíos contemporáneos.
Por otro lado, el equipo Arkitech, que logró el séptimo puesto en Impacto Social, estuvo integrado por Celeste Torres, Esteban Cejas, Juan González, Emanuel Guzmán, Matías Quiroga, Solana García Daruich, Guadalupe Spampinatto, Fiorella Barrionuevo, Santiago Farías y Santiago Muhn. Este grupo demostró un gran compromiso con las problemáticas sociales, buscando generar un impacto positivo en la comunidad.
Con estos logros, la UCSE reafirma su papel como un referente en la educación superior, formando profesionales capaces de enfrentar los desafíos del futuro y contribuyendo al desarrollo social y económico de la región. ¡Felicitaciones a todos los equipos y a la UCSE por este merecido reconocimiento!
Creado:
8 octubre, 2024