Reactivan trabajos para la recuperación del Camino de la Cina, clave para la conexión regional

En una reunión llevada a cabo en la localidad de Paso de la Cina, un grupo de productores de la región, junto a autoridades locales, retomó los esfuerzos para la recuperación del importante Camino de la Sina. Entre los presentes se encontraban el jefe de zona de Vialidad de Sumampa y Pinto, el diputado Don y el intendente de Selva, Dr. Enrique Bertolino, quienes supervisaron los avances y coordinaron las próximas etapas del proyecto.

El Camino de la Cina, que une los departamentos Rivadavia, Mitre y Quebrachos, y cruza el río Utis, había sido recuperado el año pasado, permitiendo una conexión que estuvo interrumpida por más de una década. Sin embargo, las intensas lluvias y la formación de bañados afectaron nuevamente la ruta, impidiendo el tránsito.

“Hoy estamos aquí para continuar lo que comenzamos el año pasado. A pesar de las dificultades, hemos logrado pasar nuevamente por el río Utis, aunque queda mucho por hacer”, destacó el intendente Bertolino. Los trabajos actuales incluyen la planificación de la construcción de puentes con pilotes, bajo la supervisión de ingenieros y expertos de Vialidad.

Este proyecto es vital para la región, ya que conecta importantes rutas como la 34 y la 9, en una zona predominantemente ganadera. Según el Dr. Bertolino, ya se está acumulando material y se espera que en el corto plazo la maquinaria necesaria esté disponible para comenzar las obras de infraestructura definitivas.

Además, se está avanzando en el «Camino Alto», que atraviesa zonas como El Aromito y Limache, elevando los tramos más vulnerables a inundaciones para garantizar una conexión sostenible a largo plazo. «Nuestra esperanza es que estos trabajos beneficien a todos y logremos una vía de comunicación estable y eficiente», subrayó el intendente.

El éxito de estos proyectos depende no solo de la colaboración entre Vialidad, los productores locales y las autoridades municipales, sino también del apoyo de la provincia, que se espera que contribuya con una solución definitiva para esta ruta estratégica.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…