Reactivan trabajos para la recuperación del Camino de la Cina, clave para la conexión regional

En una reunión llevada a cabo en la localidad de Paso de la Cina, un grupo de productores de la región, junto a autoridades locales, retomó los esfuerzos para la recuperación del importante Camino de la Sina. Entre los presentes se encontraban el jefe de zona de Vialidad de Sumampa y Pinto, el diputado Don y el intendente de Selva, Dr. Enrique Bertolino, quienes supervisaron los avances y coordinaron las próximas etapas del proyecto.

El Camino de la Cina, que une los departamentos Rivadavia, Mitre y Quebrachos, y cruza el río Utis, había sido recuperado el año pasado, permitiendo una conexión que estuvo interrumpida por más de una década. Sin embargo, las intensas lluvias y la formación de bañados afectaron nuevamente la ruta, impidiendo el tránsito.

“Hoy estamos aquí para continuar lo que comenzamos el año pasado. A pesar de las dificultades, hemos logrado pasar nuevamente por el río Utis, aunque queda mucho por hacer”, destacó el intendente Bertolino. Los trabajos actuales incluyen la planificación de la construcción de puentes con pilotes, bajo la supervisión de ingenieros y expertos de Vialidad.

Este proyecto es vital para la región, ya que conecta importantes rutas como la 34 y la 9, en una zona predominantemente ganadera. Según el Dr. Bertolino, ya se está acumulando material y se espera que en el corto plazo la maquinaria necesaria esté disponible para comenzar las obras de infraestructura definitivas.

Además, se está avanzando en el «Camino Alto», que atraviesa zonas como El Aromito y Limache, elevando los tramos más vulnerables a inundaciones para garantizar una conexión sostenible a largo plazo. «Nuestra esperanza es que estos trabajos beneficien a todos y logremos una vía de comunicación estable y eficiente», subrayó el intendente.

El éxito de estos proyectos depende no solo de la colaboración entre Vialidad, los productores locales y las autoridades municipales, sino también del apoyo de la provincia, que se espera que contribuya con una solución definitiva para esta ruta estratégica.

Más Noticias de hoy


Musicarte
Villa Atamisqui vibrará en el Patio del Indio Froilán
Este domingo 22 de junio, a partir de las 18, el emblemático Patio del Indio Froilán se conver…
Noticias
Figuras globales y expertos llegan a Santiago del Estero para la expo más importante del país
Santiago del Estero se prepara para recibir, una vez más, a la exposición de innovación urbana…
Noticias
La intendente Fuentes habilitó nuevos semáforos en la esquina de Libertad y Sebastián Ábalos
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, puso en funcionamiento tres nuevos semáforos …
Musicarte
Santiago del Estero se prepara para su gran fiesta: Cultura, historia y convocatoria artística rumbo al 472° aniversario
Santiago del Estero, conocida como la Madre de Ciudades, vive cada mes de julio un renacer de …
Campo
Heladas en Santiago del Estero: ¿Un aliado inesperado para el campo?
Santiago del Estero se enfrenta a una semana de frío polar con mínimas bajo cero y heladas gen…
Noticias
Santiago del Estero amaneció con una térmica de -4.4ºC y se espera una jornada helada
Santiago del Estero arrancó este martes con un manto de frío intenso. A las 6 de la mañana, lo…
Política
Encuentro del PJ en Colonia Dora, respaldo político y militancia rumbo a octubre
En la tarde del lunes, la ciudad de Colonia Dora fue sede de un importante encuentro del Parti…
MiPago
Presentaron el proyecto “Ruta de Hierro y Fe”
Este lunes por la mañana fue presentado el proyecto “Ruta de Hierro y Fe”, una propuesta que t…