«El día que colapsó la plataforma Peta: Líderes supremos habrían resguardado millones»

Ello se desprendería de la compleja investigación que registra siete detenidos, hace 10 días. Las defensas van por el cambio de calificativa. Dinero fácil, azar e información privilegiada de pocos.

La Justicia detuvo a siete «líderes supremos». Residen en La Banda, Fernández y en ciudad capital.

Cuando el 17 de julio último la plataforma de esquema piramidal Peta «cayó» en Santiago del Estero, en contraste del aluvión de damnificados, un grupo de «líderes supremos» habría realizado extracciones que oscilaban entre $ 2 y 6 millones.

La «noticia» partió de la investigación que impulsan los fiscales, quienes atribuyen al menos a 7 «líderes supremos» el delito de «estafa», camuflada bajo un solapado privilegio: el haber accedido a información de primera línea y, por ende, estar al tanto de la debacle de la plataforma.

Según las presentaciones, habría al menos 80.000 personas perjudicadas por la caída de Peta, desenlace que contrastó con un 2023 y medio año del 2024 con «operaciones» millonarias. El catalizador era un canto a la «dolce vita»: videos (a cargo de «líderes supremos») alardeando del dinero ganado, viajes al exterior, jugosas ganancias, compra de vehículos, IPhone, etc.

Cánticos de las chicas de Peta

En varios videos, las «líderes supremas» disfrutaban de fiestas, eventos pagos por (¿Peta?) y hasta filmaban viajes hacia el interior del departamento Banda entregando bolsitas con alimentos. Como nada es gratis, colas mediante de casi medio centenar de personas carentes de recursos, habituaban «captar» usuarios.

El concepto «captar» se traducía en pedir documentos y al menos ingresos básicos de $ 140.000 para lograr ser aceptados en las filas de «usuarios» de Peta. Siempre con base en la denuncia, hubo «lideres supremos» que coparon los departamentos Banda y Robles y se apoderaron hasta de motos y autos, ya que los «entusiastas» candidatos carecían de los $ 140.000.

Para junio del 2024, Peta había alcanzado «los objetivos fijados», según discurso motivacional del profesor de educación física, César Daniel Pineda, al redoblar apuestas y prometer a sus usuarios: «Hay Peta para rato».

Sin embargo, el sueño dorado de los usuarios se dio de bruces ante el ocaso de Peta. Antes de expirar junio, los «líderes supremos» de Peta prometieron ganancias con porcentajes siderales: Los propios «jugadores» advirtieron que algo no cerraba.

Y el indicador más contundente se produjo al inmovilizarse las cuentas. Al menos en la franja de usuarios, nadie pudo hacer extracciones. Los pedidos no tuvieron respuestas. ¿Por qué? Peta operaba con dineros de usuarios y un éxodo masivo de los capitales aventuraría el tan temido final.

Mal que les pese, por motivos curiosos, los grandes perdedores en ese azar ¿no previsto o no calculado? fueron los usuarios, léase los apostadores de bien abajo. En perspectiva opuesta, la Justicia estableció que hubo «líderes supremos» que sortearon la valla y pudieron alzarse con capitales y/o ganancias millonarias. Ese golpe de suerte quizá hoy devenga en un temido delito y de imprevisibles consecuencias.

El tercer candidato deseoso de marcharse a su casa, por motivos de «salud»

Desde las 8.30 de hoy, el abogado José Elías batallará en los tribunales, resuelto en obtener el arresto domiciliario del presunto «líder supremo», Jorge Luis Carabajal (foto). El imputado permanece detenido dentro del proceso por la denuncia de «Jorge Marcelo Valdez y otros», también acusado de quedarse con sus dineros, el 17 de julio pasado.

Tiene a su cargo a la madre discapacitada, se supo, motivo por el cual la defensa buscará convencer a la jueza de Control y Garantías, María Carolina Salas, para que lo envíe a su casa.

Hasta la fecha, ya hubo dos «líderes supremos» que lograron domiciliarias: se trata de dos mujeres de Fernández, Robles. Se trata de María de los Ángeles Corbalán y Lorena Alejandra Frías (foto), profesora de educación física.

Corbalán logró la domiciliaria en la antevíspera, pero bajo duras reglas de conducta: cero visitas sociales a su vivienda y retirarse, solo por cuestiones médicas, ya que se encuentra con un embarazo de dos meses.

Fuente: El Liberal

Más Noticias de hoy


MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…
Deportes
Se viene la 5° edición de la Travesía “Reviviendo la Historia” en Robles y San Martín
El próximo sábado 7 de septiembre, desde las 8 de la mañana, se vivirá una jornada única de de…
Noticias
Santiago del Estero fue sede del IX Rally de Innovación “Santiago te desafía”
Con un gran marco de público y la activa participación de estudiantes, este viernes se puso en…
Policiales
Santiago del Estero dijo presente en la Feria Internacional de Seguridad en Bogotá
Santiago del Estero se destacó en la Feria Internacional de Seguridad, uno de los encuentros m…
Política
Firman convenio para construir 400 viviendas para reforzar la lucha contra el Chagas
El acuerdo, rubricado por la ministra de Salud, Natividad Nassif, y su par de Desarrollo …