Acrecienta la capacitación digital en los jardines de infantes municipales

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes y el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Ing. Héctor Paz; encabezaron el acto de entrega de certificados de la capacitación «Santiago Ciudad 2030: construyendo el camino hacia el pensamiento digital».

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes y el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Ing. Héctor Paz; encabezaron el acto de entrega de certificados de la capacitación «Santiago Ciudad 2030: construyendo el camino hacia el pensamiento digital», dictada por profesionales de la Escuela para la Innovación Educativa de la casa de altos estudios.

Destinado a los 347 docentes de los 26 jardines de infantes del servicio educativo municipal, el curso tuvo como propósito desarrollar las competencias básicas del pensamiento computacional y la robótica educativa mediante la creación y el uso de juegos de construcción en los que se involucren conocimientos introductorios a la programación y los sistemas informáticos.

En este sentido, la Ing. Fuentes destacó «la importancia de profundizar los saberes de los docentes de forma permanente para dar respuesta a las demandas de los alumnos que exige la sociedad de conocimiento actual».

«Es una prioridad de nuestra gestión dotar al servicio educativo municipal de los saberes necesarios para modernizar y resignificar sus propuestas pedagógicas, apostando siempre a consolidar una educación pública de calidad», señaló.

Por su parte, el Ing. Paz valoró «la articulación y el diálogo fluido entre el municipio y la universidad, que permite materializar proyectos educativos importantes con el objetivo primordial de servir a la comunidad».

«Proyectar metas pensando en el futuro, habla de una gestión municipal responsable, capaz de planificar estratégicamente programas que impacten positivamente en los niños», expresó.

En tanto, el director de la EIE, Francisco Muratore, resaltó que la capacitación «logró el desarrollo de las competencias digitales en los equipos docentes, quienes consiguieron plantear situaciones de aprendizaje desafiantes e innovadoras en las que los niños serán protagonistas activos, capaces de manejar dispositivos tecnológicos para solucionar problemas».

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…