Crisis en las Bibliotecas Populares: Preocupación por la demora en la Asignación de Partidas

La Federación de Bibliotecas Populares de Santiago del Estero ha manifestado una profunda preocupación ante la creciente crisis que enfrentan las bibliotecas populares de la provincia, debido a la lentitud en la asignación de partidas por parte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP). Según la presidenta de la federación, Sra. Nelly Lucía Cano, esta demora está poniendo en riesgo la estabilidad económica y administrativa de numerosas instituciones, afectando directamente su capacidad para operar de manera efectiva.

De las numerosas bibliotecas en la provincia, solo dos han sido beneficiadas por la primera resolución de asignación de fondos, lo que resulta insuficiente para cubrir las necesidades existentes. Este retraso no solo impide el desarrollo de las actividades habituales, sino que también genera incertidumbre sobre el futuro de estas instituciones, vitales para la comunidad.

La Sra. Cano también señaló que muchas bibliotecas no están al día con sus obligaciones administrativas, un requisito esencial para acceder a nuevos fondos. «Es preocupante la situación actual. También es cierto que muchas bibliotecas no están con los papeles ni rendiciones al día, lo cual es un requisito fundamental para acceder a nuevos fondos», comentó, haciendo un llamado a estas instituciones a regularizar su situación para no quedar fuera del sistema de asignación de recursos.

El rol de la Federación es crucial en este contexto, brindando apoyo y asesoramiento a las bibliotecas que lo necesitan. Sin embargo, la falta de adhesión de algunas bibliotecas a la Federación dificulta la coordinación, el acceso a recursos y la implementación de orientaciones esenciales que podrían ayudar a sobrellevar esta crisis.

Exequiel Santiago Pérez López, representante federativo en la Confederación de Bibliotecas Populares Argentinas (COBIPA), subrayó la importancia de una comunicación fluida entre CONABIP y COBIPA para garantizar que los subsidios se destinen adecuadamente y que las bibliotecas funcionen conforme al bien común, siguiendo el estatuto y la normativa vigente. Además, destacó la necesidad de implementar mecanismos de control más estrictos, realizados a través de las federaciones, para asegurar que las bibliotecas operen en beneficio de la comunidad y no sean utilizadas con fines partidarios o patrimonialistas.

La situación actual pone en evidencia la urgencia de establecer un sistema de distribución de recursos más eficiente y transparente, que garantice el funcionamiento adecuado de las bibliotecas populares y su capacidad de seguir siendo un espacio de encuentro, aprendizaje y cultura para todos los santiagueños.

Más Noticias de hoy


Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…
Política
Encuentro de capitales: Tucumán y Santiago del Estero se proyectan al futuro de la mano de sus intendentas
En tiempos donde los consensos suelen escasear, el encuentro entre la intendenta de San Miguel…